www.diariocritico.com

Inaugurado el nuevo Centro de Salud Ensanche de Vallecas

El futuro Hospital de Vallecas atenderá a una población de 300.000 habitantes


martes 03 de abril de 2007, 17:00h
La Comunidad de Madrid ha inaugurado, este martes, el nuevo Centro de Salud Ensanche de Vallecas, que atenderá a 25.000 personas en sus 2.952 metros cuadrados repartidos en dos plantas. Esperanza Aguirre ha sido la encargada de estrenar esta instalación que empezará a funcionar la próxima semana. En el acto, la presidenta regional ha anunciado que en el próximo mes de mayo concluirán las obras de construcción del Hospital de Vallecas, en el que recibirán atención 300.000 vecinos de la zona a partir del segundo semestre de este año.

El nuevo Centro de Salud Ensanche de Vallecas dará respuesta a los nuevos desarrollos urbanísticos, "cuyos habitantes ya no tendrán que desplazarse al Centro de Salud Villa de Vallecas, como ocurría hasta ahora", según ha declarado la presidenta regional durante la inauguración. Según Aguirre, esta infraestructura, en la que se han invertido 3,4 millones de euros, "muestra que el Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere dar respuesta a las nuevas necesidades, incluso, antes de que muchos vecinos tengan construida su vivienda".

Vista aérea del hospital./Foto: Image ProfileLa presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho hincapié en que en las inmediaciones del nuevo centro de salud se va a construir un colegio, un centro infantil y un centro polivalente de salud mental. El centro, que empezará a funcionar la próxima semana, dispone de 35 consultas, como la de medicina de familia, pediatría o enfermería, y cuenta con sala de extracciones, de curas y área de cirugía menor, además de una consulta para trabajador social y otra de fisioterapia. El personal sanitario del centro estará formado por 10 médicos de familia, dos pediatras, siete enfermeras, así como personal auxiliar y de apoyo.

Tras la inauguración del centro de salud, Aguirre se ha desplazado al nuevo Hospital de Vallecas, que cuenta con un presupuesto de 87,8 millones de euros. Las obras finalizarán en mayo, por lo que el plazo de ejecución será de 14 meses. El hospital, situado junto a la A-3 (autovía de Valencia) y cerca de la estación de Cercanías de Santa Eugenia, permitirá, en palabras de Aguirre, que más de 300.000 personas puedan ser atendidas en este centro, "cuando antes debían trasladarse al Hospital Gregorio Marañón".

En este sentido, la jefa del Ejecutivo autonómico ha declarado que "Vallecas lo necesitaba. Necesitaba este nuevo hospital, así como los dos nuevos centros de salud que hemos inaugurado en esta legislatura". Aguirre ha indicado que se trata de una "centro confortable, funcional y pesando en todas las ventajas que puede ofrecer un hospital del siglo XXI".

Así, ha destacado que las habitaciones serán individuales, algo "que redundará en una mayor intimidad y privacidad para los pacientes y sus acompañantes". Además, ha hecho  hincapié en el departamento materno-infantil al resaltar que "volverán a nacer niños en Vallecas", ya que "las futuras madres no tendrán que desplazarse a otros centros".

El futuro centro hospitalario, con una superficie total construida de 85.000 metros cuadrados, dispondrá, en una primera fase, de 240 camas de hospitalización que ascenderán a 324 si se suman las de hospitales de día y unidades especiales.  "Si la población de esta zona sigue creciendo en 2017, contará con 13 quirófanos, 9 salas de parto y recuperación, 107 puestos de urgencias, 146 consultas externas, 50 gabinetes de exploraciones y 31 salas de radiología", ha asegurado la presidenta regional.

  

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios