La III Conferencia de Alcaldes Socialistas de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un Código Ético de Buen Gobierno para cargos públicos y de libre designación que se aplicará a todos los representantes del PSOE en la región.
Al hilo de la presunta trama de sobornos a cargos del PP a cambio de adjudicaciones del 'caso Gürtel' y de la polémica política sobre los regalos a cargos políticos (
anchoas a Zapatero,
trajes a Francisco Camps,
bolsos a Rita Barberá), el Partido Socialista de Madrid ha decidido poner por escrito en un documento su "tolerancia cero" con la corrupción. El secretario general del PSM, Tomás Gómez, recalcó tras su aprobación que "la política y medrar económicamente son incompatibles".
Por ello, llevará este código a la Asamblea de Madrid invitando al PP a aprobarlo y a asumirlo como propio. "Hay personas que no llegan a final de mes, que pierden su empleo, la prestación por desempleo, que no pueden pagar la hipoteca... Es inmoral que responsables públicos estén
cobrando de dos y tres sitios", recordó Gómez en relación a los
dobles sueldos de los políticos que ya analizó
Madridiario.
¿Quién debe dar ejemplo?
El Código Ético establece, según el PSM, los mecanismos necesarios para que las Administraciones públicas sean totalmente transparentes para el ciudadano y para que se borre la hoy enturbiada imagen de la clase política. No en vano, este mismo miércoles
comparecía ante el Tribunal Supremo el
tesorero de Mariano Rajoy en Génova por el caso Gürtel mientras que el PP presentaba en la Fiscalía un escrito contra el alcalde de Getafe,
Pedro Castro, por supuestas adjudicaciones irregulares.
El PP no ha comunicado si asumirá la normativa, pero en cualquier caso fuentes del grupo de la Asamblea no han dejado de recordar a líder socialista que debe
mirar en su casa (Ciempozuelos, Leganés, Getafe, la imputación de su mano derecha Trinidad Rollán, las cuentas de Parla) antes de dar "lecciones" de transparencia.
Francisco Granados, consejero de Interior, aseguró desde el Gobierno regional que todos los alcaldes de Madrid son "honrados" y que por ello no necesitan ningún código ético.
Reunión con Blesa y propuestas de inversión

La III Conferencia de Alcaldes Socialistas celebrada este miércoles sirvió además para que Tomás Gómez haya decidido solicitar una reunión "urgente" al presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, para tratar la situación financiera de los
ayuntamientos que gobierna su partido, que asegura están "
asfixiados" por el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Con su presidenta, Esperanza Aguirre, también quiere reunirse Tomás Gómez en las próximas fechas para ponerle sobre la mesa un
plan de gasto con lo que el PSM entiende son las prioridades en las que deben gastarse los
1.700 millones extra que la región recibirá según Gómez con el
nuevo sistema de financiación autonómica.
Éstas según recogió Europa Press, pasan por ejemplo en Sanidad por crear
30 centros sanitarios de Atención Primaria, contratar más
médicos de familia y pediatras, invertir en la atención en zonas rurales, en urgencias y en
Atención Especializada. Asimismo, para la aplicación de la
Ley de Dependencia, el PSOE propondrá la creación de más de 15.000 plazas en residencias y 10.000 plazas en centros de día. En
Educación, se propondrán medidas urgentes para paliar los catastróficos resultados del último examen realizado por alumnos de 3º de la ESO.