Los mercados latinoamericanos se desligan de Wall Street y cierran al alza
jueves 23 de julio de 2009, 08:28h
Los mercados latinoamericanos se desligaron este miércoles de Wall Street y cerraron mayoritariamente al alza, en una sesión en la que el parqué neoyorquino interrumpió la tendencia positiva de las últimas siete jornadas.
El índice Dow Jones de Industriales, el principal de Wall Street, bajó el 0,39% y finalizó en 8.881,26 unidades, en tanto que el S&P 500 retrocedió el 0,05% y quedó en 954,07 enteros.
El mercado tecnológico Nasdaq, sin embargo, subió un 0,53% y concluyó en 1.926,38 puntos, con lo que acumula once sesiones de ganancias.
La plaza de Nueva York osciló este miércoles entre resultados mixtos ya que los balances empresariales no lograron suscitar el ánimo comprador.
Así, la aseguradora Travelers, con un alza del 1,6%, fue la que registró mayor revalorización en el Dow Jones.
La sesión fue también favorable para General Electric (1,39%), Home Depot (1,27%), Kraft (1,23%), Apple (3,45%) y Yahoo (3,7%), a diferencia de lo ocurrido con IBM (-1,26%), Microsoft (-0,12%), Boeing (-2,37%), Caterpillar (-2,03%) y Coca-Cola (-2,42%).
Las plazas latinoamericanas hicieron caso omiso de la tendencia negativa marcada hoy por Wall Street y se fueron a terreno positivo, con excepción de los mercados de Sao Paulo, el más importante de la región, Buenos Aires y Santiago.
De esta manera, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un avance de 1,09%, que ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en las 26.288,21 unidades, al cabo de negociar títulos por 5.710 millones de pesos (432 millones de dólares).
En Colombia, el parqué se apreció el 0,44% en su índice general (IGBC), que quedó en 10.014,01 enteros, tras intercambiar papeles por 91.066,00 millones de pesos (unos 45,84 millones de dólares).
A su vez, los valores en Caracas subieron un 0,11%, lo que permitió que el índice bursátil, IBC, alcanzara 45.752,25 puntos y sumara operaciones en la jornada por 3.511.671,52 bolívares fuertes (1,63 millones de dólares).
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) se unió a las ganancias al alcanzar 13.339,94 unidades, después de ascender el 0,09%, en donde se realizaron transacciones por 27.487.616 nuevos soles (unos 9.124.520 dólares).
Finalmente, con números azules cerró el IMEBO de la plaza uruguaya que aumentó el 0,23%, hasta las 2.809,55 unidades, con inversiones por 68.711.707 pesos uruguayos (unos 2.942.854 dólares).
En línea con los balances poco alentadores de la Bolsa de Nueva York, el parqué paulista bajó un 0,30% y situó a su índice Ibovespa en 53.072 enteros, en una sesión en la que se movieron papeles por 5.094 millones de reales (unos 2.675 millones de dólares).
También, el Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires descendió el 0,70% y quedó en 1.641,06 puntos, con operaciones por 37 millones de pesos (9,6 millones de dólares).
Y en Chile, el IPSA de la plaza santiaguina bajó el 0,63% y se instaló en 3.224,67 unidades, luego de que se comerciaran 44.116.217.385 pesos (82,46 millones de dólares).