“Sendero Luminoso ya no es una amenaza al estado de derecho. El MRTA tampoco es una amenaza al estado de derecho”, dijo Humala en declaraciones consignadas en el blog cuálestucaucau.
En un discurso dirigido a la colonia peruana en España, Humala Tasso manifestó que los presidentes y los jefes militares deben asumir su responsabilidad por los hechos acontecidos en la época del terrorismo, al igual que el apresado líder senderista Abimael Guzmán.
“En el lado del Estado Peruano los responsables políticos de la guerra están libres. Los presidentes que eran jefes supremos de las Fuerzas Armadas ninguno de ellos está preso por eso”, manifestó.
“Los que están respondiendo políticamente son los soldados (…) pero no están los jefes políticos militares”, acotó.
Bajo ese contexto, el ex candidato presidencial tachó al Estado peruano de “hipócrita” por “no reconocer su responsabilidad política en una guerra que ya terminó”.
Humala sostuvo que de llegar al poder buscara la reconciliación entre los peruanos pero evitó catalogar a SL y al MRTA como grupos terroristas.
“En los primeros años, Sendero Luminoso entra como si fuera el Robin Hood porque al interior del país en muchos lugares no había Estado y, por lo tanto, eran espacios vacíos que cubrió”, apuntó.
El líder nacionalista indicó que SL fracasó cuando “llegan a sembrar el terror”, alejándose por ello de la población.
Las autoridades consideran que SL sigue activo en el país, operando especialmente en los Valles de los Ríos Apurímac y Ene, zona donde mantiene una alianza con el narcotráfico.