UGT y CCOO consideran que CEOE no ha respetado, ni en la forma ni en el fondo, el principio de lealtad que todo proceso de negociación supone para las partes. "Esto es así en la medida en que ayer, verbalmente, se presentó una enmienda a la totalidad al documento sobre el que se había venido trabajando", asegura el comunicado de los sindicatos.
Las “matizaciones” que se debían remitir por parte de CEOE, además de ser recibidas a última hora de la tarde, certifican, por escrito, la enmienda a la totalidad planteada, creen que los líderes sindicales, "y no son otra cosa que la descarada pretensión de reabrir toda la negociación, situando temas, como el abaratamiento del despido, que, de común acuerdo, habían quedado aparcados para favorecer el diálogo y aumentando sus exigencias en cuestiones tan sensibles como la reducción de cotizaciones sociales".
A los representantes de los trabajadores también les ha molestado que este nuevo documento se haga un 24 de julio cuando había un compromiso expreso de intentar un acuerdo antes de que finalizase el presente mes. “CEOE pretende cambiar las normas del partido cuando éste está apunto de acabar”, señalan.
Por eso, CCOO y UGT consideran que ante la falta de credibilidad del presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, "no se dan las condiciones para mantener, en el día de hoy, ningún tipo de encuentro y entendemos que el representante de la patronal española rompe unilateralmente la presente etapa del diálogo social".