www.diariocritico.com

Adiós, diálogo adiós: todos culpan a la CEOE

Zapatero, más irritado que nunca en sus cinco años de Gobierno

Zapatero, más irritado que nunca en sus cinco años de Gobierno

>> "Así no se ayuda a los trabajadores", achaca el presidente a la patronal
>> Zapatero, 'decepcionado', arremete contra Díaz Ferrán | La CEOE contesta a ZP con los malos datos del paro&nb

viernes 24 de julio de 2009, 19:17h
El enfado del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es mayúsculo con el presidente de la patronal. Así lo ha querido demostrar en rueda de prensa. Gobierno, patronal y sindicatos escenificaron este viernes la ruptura del diálogo social, al menos en la fase actual, tras casi un año de negociaciones y unas últimas semanas muy tensas en las que la vuelta de la CEOE a su 'programa de máximos' ha encendido los ánimos de los sindicatos y del Gobierno.

   Ante la falta de acuerdo, el Ejecutivo tiene la puerta abierta para adoptar en las próximas semanas nuevas medidas para frenar la escalada del desempleo y para reactivar la economía.

   De hecho, el Consejo de Ministros del próximo 13 de agosto aprobará por Decreto-Ley la ayuda a los parados sin ingresos, en principio con una duración de seis meses, según anunció hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se mostró "decepcionado" por la actitud de la CEOE.

   La reunión de esta tarde sólo ha servido para evidenciar lo que ya se vislumbraba ayer tarde, cuando la CEOE presentó una propuesta a Gobierno y sindicatos que se salía de los contenidos discutidos hasta el momento y que ambas partes se apresuraron a calificar de inasumible, mostrando además su malestar con la patronal por otra vuelta de tuerca en los acontecimientos.

   Según confirmaron los secretarios de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, las negociaciones se han dado por rotas en el encuentro en la tarde del viernes, al menos en esta fase, porque el diálogo social, dijeron, "continuará" más adelante.

   "Se ha certificado la ruptura en esta etapa. El Gobierno ha planteado que después del rechazo frontal de la CEOE a su propuesta da por finalizada esta etapa", explicó Ferrer, que además precisó que el Ejecutivo no les ha planteado en ningún caso un acuerdo sólo a dos bandas.

   Por su parte, Górriz afirmó que la CEOE volvió a exponer en la reunión el mismo discurso de los últimos días y que el Gobierno, tanto por tiempo como por el documento presentado por los empresarios, ha decidido dar por zanjada esta fase.

El enfado de Zapatero

La propuesta que hicieron el jueves los empresarios fue resultado de la cena que el pasado miércoles mantuvo Zapatero con los máximos dirigentes de CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme. Allí el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, expresó su rechazo a la última oferta del Gobierno (que incluía una rebaja de cotizaciones de 1,5 puntos) a la vez que se comprometió a hacerles llegar un documento con "matizaciones" sobre la propuesta del Ejecutivo.

   Dicho documento llegó a manos de Gobierno y sindicatos bien entrada la tarde de ayer, pero enseguida saltaron las alarmas al regresar la patronal a unos planteamientos que CC.OO. y UGT han venido calificando de máximos (rebaja de cotizaciones de cinco puntos y reforma laboral, entre otros puntos).

   Poco después de recibir el documento, el Gobierno envió un comunicado en el que expresaba su "profundo malestar" por la actitud de la patronal y, concretamente, por defender, no el abaratamiento del despido, sino ya el despido libre.

   El enfado del Ejecutivo se ha hecho aún más patente en la mañana del viernes, cuando Zapatero, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, ha criticado duramente el comportamiento de la patronal y de su presidente, a quienes ha acusado de no haber puesto empeño suficiente en la búsqueda de un acuerdo y de no haber estado a la altura de las circunstancias, máxime ante la actual situación económica.

   Zapatero daba así por rotas las negociaciones, al igual que hicieron esta misma mañana los dirigentes de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, quienes cargaron contra la patronal por el viraje que han dado sus propuestas.

   Después de esto, sólo quedaba escenificar la ruptura de las negociaciones en la reunión de esta tarde, que fue convocada ayer por el Gobierno tras conocer el contenido de la oferta empresarial.

   Tras las declaraciones de hoy de Zapatero, la CEOE envió un comunicado en el que también afirma sentirse "decepcionada" por el hecho de que Gobierno y sindicatos no hayan mostrado disposición a abordar, "con ambición y rapidez", reformas estructurales.

Corbacho culpa a la CEOE

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, certificó la ruptura y aseguró que el Ejecutivo "da por zanjado" el proceso tras la última reunión. A la hora de repartir culpas, Corbacho cargó contra la CEOE, a la que acusó de haber mantenido unas condiciones "inasumibles", tanto en términos presupuestarios como por la "vulneración" de los derechos de los trabajadores en la que se podía incurrir si se aceptaban algunos de sus planteamientos.

   El titular de Trabajo del Gobierno elogió la actitud de los sindicatos durante todos los meses de negociación. "Sin abdicar de sus exigencias, han ejercido una gran responsabilidad y alta moderación", aseguró. A partir de ahora, añadió, será el Gobierno el encargado de tomar las medidas que considere oportunas

Información relacionada:

> Díaz Ferrán se ha quedado ciego, por Alfonso Simón
> Zapatero, 'decepcionado', arremete contra Díaz Ferrán
> La CEOE contesta a Zapatero con los malos datos de la EPA
> Vea las verdaderas razones de la ruptura del diálogo social


Pinche en la imagen para ver el vídeo:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios