En su decimotercera edición
Comienza la Campus Party a ritmo de Billie Jean
martes 28 de julio de 2009, 17:22h
En su decimotercera edición, una de las fundadoras el evento Belinda Galiano promete una Campus Party apasionante. "Quedan seis días por delante llenos de actividades frenéticas", manifestó. Esta fiesta tecnológica se inició este lunes con el encendido de los ordenadores y con el baile de Nao, un pequeño robot humanoide, que movió su esqueleto con el "Billie Jean" de Michael Jackson.
Galiano se pronunció de esta manera en declaraciones a los medios de comunicación, acompañada por la consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, tras ser recibida por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en un encuentro que se prolongó durante más de una hora y en el que también participó otro de los fundadores de la Campus Party, Francisco Regageles.
La responsable del evento subrayó que la Campus Party, que se prolongará hasta el próximo 2 de agosto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, "ha cambiado muchísimo" puesto que comenzó con 250 participantes y ahora son 6.000 personas las que vienen a estar una semana. Además, indicó que ha evolucionado en paralelo a las tecnologías, ya que cuando "empezamos teníamos pocas cosas que hacer, algunas charlas y poco más y hoy en día, la Campus Party hace robots y mira las estrellas a través de los ordenadores".
Preparativos y objetivo
El evento cuenta con más de 12.000 metros cuadrados de carpa para la Zona de Participantes, 5.000 metros cuadrados en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, donde se espera que participen 6.000 jóvenes, de los que de 4.500 contarán con puestos para ordenadores --mil menos que el año pasado-- y 100 comunidades de usuarios de internet presentes. Durante la edición de 2009 trabajan 300 personas, 70 voluntarios y se realizan más de 200 horas de formación entre talleres, conferencias y actividades.
La 13 edición de la Campus Party --la décima en Valencia-- cuenta con un presupuesto de 5,4 millones de euros y un ancho de banda de 8,5Gb/s y 80 km de cable de red, 10 km de fibra óptica. La capacidad del proceso del núcleo de la red es de 691Gbps, los usuarios funcionan a 100Mbps y servidores de alta densidad de cálculo provistos por HP para procesar agilmente las peticiones de los asistentes.
Los contenidos están divididos en cuatro áreas temáticas: Ciencia, Innovación, Creatividad Digital y Ocio, en las que se llevan a cabo importantes retos como la creación de una sonda espacial, la realización de una serie de ficción on line o el desarrollo de nuevos programas basados en software libre.