www.diariocritico.com

La dimisión de Bárcenas es "positiva" para el PP

martes 28 de julio de 2009, 18:52h
Desde el Partido Popular, se califica de "positiva" la dimisión de Luis Bárcenas. La implicación del ex tesorero en el caso Gürtel ha sido un quebradero de cabeza para varios miembros del partido de Génova. Desde otro punto de vista, los socialistas cuestionan el poder de los dirigentes populares.
Tras conocer la noticia, el diputado del PP Vicente Martínez Pujalte afirmó que la dimisión de Bárcenas es "positiva" tanto para él como para el partido. Asimismo, el diputado del PP descartó la posibilidad de que se produzcan "más dimisiones" dentro del partido y resaltó que la presunta trama de corrupción "no es un caso del PP" sino "de unos señores" que, destacó, "encima han defendido su inocencia".

Varios dirigentes del PP consultados consideran que Bárcenas ha actuado de manera "correcta" al renunciar temporalmente a su cargo en la Tesorería del Partido Popular y entienden que de esta forma se aminorará, al menos en parte, el foco informativo que ha centrado en los últimos meses la situación de Bárcenas.

El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, considera "lógica, tardía y llena de condicionantes y limitaciones" la dimisión temporal de Bárcenas y cree que esta "calculada" salida tiene como objetivo servir de "cortafuegos" para que las investigaciones judiciales "no salpiquen más" al principal partido de la oposición.

Llamazares dijo tener la impresión de que la renuncia de Bárcenas a su cargo, "aún a costa de mantener su puesto interno en la cúpula de la dirección y el acta de senador", tiene como objetivo que los máximos dirigentes del PP puedan seguir con su "impresentable estrategia de buscar conspiraciones externas a costa de ensuciar el trabajo de las instituciones judiciales, la Policía, empresarios ajenos al PP o cualquier institución pública que se cruce en su camino".

En el lado de los socialistas, el secretario de Política Municipal y Ciudades del PSOE, Antonio Hernando, aseguró que si Bárcenas ha presentado su "supuesta dimisión temporal" es "porque hay algo" y remarcó que ha sido el Tribunal Supremo el que "lo ha dimitido", ya que Rajoy, "dice que todavía sigue confiando en su inocencia". Otro socialista, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, consideró que  Bárcenas "ha dimitido a pesar de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que en todo este proceso ha intentado protegerle". Caballero señaló que "a pesar de su responsabilidad, Bárcenas se ha ido cuando ha querido".

El ex diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso Jaime Ignacio del Burgo considera "acertada" la decisión de dimitir de Luis Bárcenas pero cree que debería haberlo hecho "antes", y opina que el miembro de la dirección del Grupo Popular en la Cámara Baja Jesús Merino, implicado también en la trama, debería hacer lo propio.

Hace dos semanas, Bárcenas trasladó a Mariano Rajoy su intención de dejar la Tesorería del PP si el juez le imputaba. "Yo le volví a reiterar que, en el momento en que resultase imputado o que el Supremo solicitase el suplicatorio renunciaría transitoriamente a mi puesto en el partido", dijo en una entrevista al diario ABC.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios