www.diariocritico.com
Disminuye en 20 % cifra de españoles que viajan a América Latina

Disminuye en 20 % cifra de españoles que viajan a América Latina

jueves 30 de julio de 2009, 03:52h
Además de una crisis sanitaria que está congestionando las salas de los hospitales con personas que sospechan tener el virus, la gripa A se está convirtiendo en una verdadera amenaza para la economía mundial.

Los sectores más afectados por este repentino movimiento de pánico social se encuentran en las aerolíneas y el turismo por temor de los usuarios a un posible contagio. Entre los destinos “vetados” por los turistas se encuentra México y Argentina principalmente; sin embargo, al parecer la onda terrorífica se ha trasladado a toda América.

En mayo pasado, una cuarentena de hoteles mexicanos cerraron temporalmente a la espera de tiempos mejores, hecho que provocó la desolada imagen de un país en el que sólo 15 de cada 100 plazas turísticas estaban ocupadas. Después de los peores episodios de la gripe, el país empieza a recuperarse turísticamente a un ritmo paulatino, ¿el motivo?, las suculentas ofertas para viajar a Cancún y Riviera Maya y los esfuerzos titánicos del sector hotelero para atraer acontecimientos multitudinarios.

Calificado como el séptimo de los destinos más populares del mundo, México acoge a unos 20 millones de turistas extranjeros cada año. Según un estudio del BBVA, ‘Los efectos de la influenza en el turismo’, antes de la epidemia la ocupación hotelera ya se había reducido un 7,5% anual por culpa de la crisis. La gripe dio entonces la puntilla a esta economía maltrecha y sumó una caída de un 37% más en el periodo de abril a junio, mientras el pasado año a finales de agosto nueve de cada 10 plazas de hotel estaban ocupadas.

Parece que el mes de julio está siendo más ‘soleado’ para el turismo de lo que se esperaba. Hace sólo unos días, el Gobierno mexicano anunció que la ocupación hotelera en Quintana Roo supera ya el 60%. "El turismo se ha ido recuperando poco a poco, aunque el año pasado por estas fechas estábamos a un 80% de ocupación. Se espera que en julio y agosto el número de turistas suba al 70%".

Las gangas de los viajes 2x1 han sido la principal arma para atraer viajeros y parece que de momento, está funcionando. Además, el Gobierno mexicano y los empresarios españoles de la zona pactaron, a finales del mes de mayo, destinar seis millones de euros para rebajar los precios de las compañías de viajes.

En este punto queda claro que el aviso de pandemia no sólo está acabando con la vida de la gente, sino también con el turismo latinoamericano, que en estos tiempos de crisis necesita una “buena reputación” para ayudar a subir los ingresos de cada país.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios