www.diariocritico.com

Mueren dos guardias civiles en un atentado terrorista en Mallorca

jueves 30 de julio de 2009, 14:23h
Dos guardias civiles, Diego Salvá y Carlos Enríquez, han resultado muertos en una explosión registrada a las 13.50 horas junto al cuartel de la Guardia Civil de Magaluf, en Palmanova, dentro del municipio mallorquín de Calviá, han informado fuentes de la lucha antiterrorista. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió que se extreme la seguridad.
Según las investigaciones, el origen de la explosión fue una bomba-lapa adosada a los bajos del coche patrulla todoterreno en el que viajaban los dos agentes fallecidos. Fue activada a distancia.

El coche se encontraba entre el cuartel de Palmanova -importante enclave turístico de Mallorca frecuentado por turistas ingleses- y el parque de bomberos de la localidad desde las 10 de la mañana. La explosión se ha producido en una zona muy concurrida ya que cerca hay una oficina de correos y un centro de salud. Aparte de los fallecidos no ha habido heridos. La Benemérita ha desactivado un segundo explosivo adherido a otro coche patrulla.

Las víctimas mortales, que vestían de paisano, trabajaban en labores de mantenimiento y estaban de servicio en el momento de la explosión. Uno de ellos era Diego Salvá., de Palma y con 28 años, y otro era un joven de Burgos, Carlos Enríquez, alumno de la escuela de la Guardia Civil y de 27 años, que acababa de ser destacado en el centro.

La explosión fue tan fuerte que lanzó el cuerpo de uno de los finados a lo alto de un árbol, según los bomberos. El compañero quedó tendido en el suelo y aunque los servicios de emergencias trataron de reanimarle fue imposible. Todo el perímetro ha quedado acordonado por las fuerzas de seguridad y hasta el lugar han acudido también los servicios de emergencia sanitarios, así como los bomberos. Y todos los accesos viarios a Palmanova han sido cortados al tráfico rodado. El lugar del siniestro es una zona muy turística situada en segunda línea de playa y está a tan solo diez kilómetros del Palacio de Marivent, lugar donde se hospeda la Familia Real durante sus vacaciones.

Segundo atentado
Se trata del segundo atentado de ETA en poco más de 24 horas, después de la explosión de una potente furgoneta-bomba contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Burgos, que causó medio centenar de heridos leves e importantes daños materiales. Este viernes se cumplen 50 años de la organización terrorista ETA.

La bomba-lapa fue también el método terrorista utilizado en el último atentado mortal de ETA, cuando la banda asesinó al inspector de Policía Eduardo Puelles en Arrigorriaga (Vizcaya) el 19 de junio. El atentado también coincide con el decimooctavo aniversario de los cometidos en Mallorca con coche bomba por José Luis Urrusolo Sistiaga. El 30 de julio de 1991, provocó dos explosiones en Palma de Mallorca que causaron heridas al hijo de un militar y a un alférez en sendos atentados.

Desde hacía aproximadamente una semana las Fuerzas de Seguridad del Estado se encontraban en máxima alerta ante la posibilidad de que ETA perpetrara un atentado inminente. Según informaciones llegadas desde Francia, la banda terrorista había robado tres furgonetas en el país vecino, una de las cuales podía ser la utilizada el pasado miércoles en el atentado contra el cuartel de Burgos.

Reacciones
Las reacciones no se han hecho esperar. Al lugar del suceso se han trasladado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; y el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy. Las Fuerzas de Seguridad han blindado la isla de Palma por tierra, mar y aire para impedir que los terroristas puedan salir de allí. La Federación Española de Municipios y Provincias ha hecho un llamamiento a manifestarse forma silenciosa como repulsa al asesinato.

Zapatero ha manifestado que la Guardia Civil ha sufrido una vez más el ataque que ETA dirige a todos los ciudadanos. "Estos dos agentes han hecho honor a su compromiso de darlo todo por la libertad de los españoles. Este atentado criminal se produce en un momento en que la actuación de las Fuerzas de Seguridad están atacando de forma intensa a la banda terrorista. Quienes están en prisión están marcando el camino a los que ahora delinquen". El presidente apostilló que todos los demócratas estamos decididos en acabar con ETA.  Por eso pidió a las Fuerzas de Seguridad que redoblen su entrega en esta tarea.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios