En el auto, el juez del Instrucción número 7 de Sevilla dispone incoar diligencias previas dando cuenta de ello al Ministerio Fiscal.
De esta forma, en el auto, en lo que se refiere a razonamiento jurídico, el Juzgado señala que no estando determinada la naturaleza y circunstancias de los hechos y las personas que han intervenido, es procedente instruir diligencias previas y practicar aquellas encaminadas a efectuar tal determinación y en su caso el procedimiento aplicable.
Este auto se produce tras la denuncia efectuada por el PP-A tras detectar alteraciones y modificaciones en la biografía de Javier Arenas en Wikipedia. Así, desde la Junta de Andalucía se llegó a reconocer que estas modificaciones se habían realizado desde ordenadores correspondientes a la empresa pública Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento.
Denuncia del PP
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, mostró este vienres su confianza en que la acción de la Justicia sirva para identificar y actuar contra el autor de los "insultos y calumnias" contra Arenas, a la vez que lamentó que desde la Junta no se haya actuado con "contundencia" para identificar al autor de las modificaciones.
Como se recordará, Antonio Sanz, presentó una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción número 7 de Sevilla para que se investiguaran una serie de manipulaciones e insultos perpetrados en la biografía del presidente regional, Javier Arenas, en Wikipedia, que afectan no sólo a su vida política y privada, sino también a sus familiares directos. Los hechos no son nuevos, militantes del PP ya advirtieron hace meses que la biografía de Javier Arenas en Wikipedia estaba siendo alterada y fue la propia vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien les alertó al manifestar que Arenas había tardado quince años en acabar su carrera, dato que sacó de la página web que ya había sido modificada. Posteriormente aparecieron en la biografía otros datos equivocados intencionadamente, así como insultos soeces que no sólo afectaban al propio Javier Arenas, sino también a miembros cercanos de su familia.
Ante la sospecha de una clara intencionalidad política en estas manipulaciones, el PP detectó que podrían haber sido efectuadas desde un ordenador perteneciente a la propia Junta de Andalucía, hecho que les fue confirmado por el propio consejero de Innovación, Martín Soler, quien se comprometió a abrir una investigación al respecto. La citada investigación dio como resultado el descubirir que el ordenador desde el que se habían realizado las modificaciones e introducidos los insultos pertenecía a la red ee la Junta, en concreto de la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, que se encontraba en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura en Jaén. Sin embargo la Junta, pese a eliminar de Wikipedia la mayor parte de la información falsa y soez, no ha hecho pública la identidad ni exigido responsabilidad alguna al trabajador que distribuyó estos contenidos falsos desde su ordenador.
Las falsedades e insultos, que afectan tanto a la carrera política de Javier Arenas, como a su vida privada, podrían ser, según Antonio Sanz, constitutivas de delitos de "injurias" y de "atentado contra el derecho al honor", y son un paso más en la estrategia diseñada por el PSOE para desacreditar a los dirigentes del PP en una campaña que "va más allá de la crítica política".