www.diariocritico.com

Tomás Gómez dice que "siempre es bueno insuflar aire fresco en Caja Madrid"

domingo 02 de agosto de 2009, 12:37h
"Siempre es bueno insuflar aire fresco en todas las instituciones, también en Caja Madrid". Así de contundente se mostró este domingo el secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, preguntado por la continuidad de Miguel Blesa en la presidencia de Caja Madrid en los próximos años.
Gómez, que no quiso hablar de nombres para ocupar este cargo y aplazó la cuestión a "cuando se abra el proceso electoral, por el mes de noviembre", se mostró confiado en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, cumplirá el acuerdo alcanzado con su partido, UGT y CCOO sobre política de la caja. "No me entra en la cabeza que un presidente autonómico no cumpla aquello que promete. Parto de la base de que, cuando un presidente autonómico da su palabra sobre algo, yo no tengo por qué dudar", manifestó el socialista en declaraciones.

"¿Que los sindicatos dudan? Igual tienen razones por las que dudar. A lo mejor todos tenemos razones para dudar... pero en un tema tan serio como es Caja Madrid, un tema que afecta a la economía de los autónomos, las pymes de la región, miles de familias que no pueden obtener una hipoteca, miles de personas que no pueden comprar una vivienda... me cuesta mucho creer que llegue el grado de irresponsabilidad hasta que no se cumplan los compromisos adquiridos", añadió.

Respecto al fondo, Tomás Gómez indicó que ese pacto "no es bueno para el PSOE, es bueno para los madrileños" puesto que un acuerdo "de contenido" que se basa en modificar la política de la entidad para incrementar el crédito a determinados sectores necesitados. "Nadie, hasta que nosotros hemos puesto sobre la mesa este acuerdo, se ha planteado para qué tiene que servir Caja Madrid ¿Ustedes han escuchado qué opinaba Esperanza Aguirre acerca de los objetivos de Caja Madrid en la economía madrileña? ¿Qué opina Alberto Ruiz-Gallardón? ¿Qué opina IU y los otros firmantes de ese acuerdo?", planteó.

Autónomos y vivienda
"Nosotros hemos dicho que hay que liberar un volumen importante de recursos para los autónomos, líneas de descuento para sus pagarés, para financiar su circulante, para tener financiación a corto plazo para pagar su nómina, o el alquiler del local... Hay que financiar a las pymes, que tienen un buen número de empleados y están a punto de cerrar muchas de ellas", defendió.

A su juicio, "hay que dar dinero para que la gente pueda comprar vivienda con hipotecas porque hay compradores de vivienda, pero no hay bancos que presten dinero a los ciudadanos". "Hay que financiar los ayuntamientos de la región, que son un motor de creación de empleo, de políticas sociales, de ayuda a domicilio,... Miles de ayuntamientos tienen estas funciones por dejación de la Comunidad de Autónoma", recordó.

En este sentido, Gómez indicó que si la Comunidad no lo hace y estrangula financieramente a los ayuntamientos para que tampoco lo hagan, no parece razonable. Caja Madrid tiene que servir para eso, y somos los únicos que hemos planteado ese tipo de cuestiones junto con CC.OO. y UGT. Ésa es la base del acuerdo".

Acuerdos de IU
Preguntado por el hecho de que el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, enmarca el acuerdo con PSM, UGT y CC.OO. en el anteriormente suscrito con IU, COMFIA y los impositores independientes, Gómez esquivó pronunciarse. "Sinceramente, desconozco todos los extremos del acuerdo con IU y con el resto de los firmantes del acuerdo, ni me importa. Yo llevo defendiendo durante meses que Caja Madrid no puede ser un objeto de reparto de poder, de tajada, hasta el punto de que hemos puesto sobre la mesa un acuerdo de contenido", subrayó.

Por otro lado, Gómez justificó que este acuerdo "de estabilidad" no esté escrito, como lo está el de IU o lo estuvo el de Gallardón con IU en su momento, en que no es necesario porque es una cuestión política. "Como no nos importa la tajada ni el reparto de poder, sino otra cosa diferente, lo importante es unir voluntades políticas y para eso no es necesario explicitar un acuerdo firmado", recalcó, al tiempo que indicó que el objetivo del acuerdo "es reorientar la política financiera de Caja Madrid, cambiar el rumbo de Caja Madrid y ponerla al servicio de aquellos que lo necesitan".

En este sentido, Gómez apuntó que los socialistas vigilarán el cumplimiento del pacto "desde la participación y la comisión de control", aunque aseguró no saber si el PSOE dispondrá de una vicepresidencia. "No lo sé, no hemos hablado de esos extremos, no es lo fundamental. No es el objetivo del Partido Socialista ni hemos hablado del tema en cuestión", zanjó. "Ahora lo que estamos viendo durante este mes de verano es el volumen de recursos que habrá que movilizar para autónomos, para pymes, para hipotecas que es lo que nos importa".

No obstante, el líder socialista aspira a cumplir su objetivo de establecer al frente de Caja Madrid a un profesional y no un político. "Ese es nuestro criterio y defenderemos nuestro criterio en todo momento, porque, además, es razonable. Queremos un caja de ahorros más profesionalizada".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios