www.diariocritico.com

A vueltas con el diálogo con la banda terrorista

El Gobierno dijo 'no' a un intento de ETA de volver a negociar

El Gobierno dijo 'no' a un intento de ETA de volver a negociar

> El ministro Rubalcaba reiteraba ayer que el Ejecutivo descarta cualquier tipo de diálogo
> ETA apuesta por actuar por toda la geografía y da la orden de “desestabilizar España”

lunes 03 de agosto de 2009, 08:14h
Tras los últimos atentados de la banda del horror ha vuelto a primera línea el tema de la negociación de un final dialogado de la violencia, y de nada han servido las contundentes palabras del ministro del Interior negando cualquier posibilidad de sentarse con los terroristas. La prensa asegura que ha habido contactos, eso sí, infructuosos.
El ministro Rubalcaba reiteraba ayer domingo que el Gobierno descarta cualquier tipo de diálogo con ETA y se mostró convencido de que el final de la banda llegará por la vía policial. El mensaje que quería enviar el Gobierno de Zapatero está claro: no habrá cesiones ni gestos ante ETA, ahora que la opinión pública está más encendida que nunca contra los terroristas tras los atentados de Burgos y Mallorca.

Sin embargo, son palabras que se contradicen en parte con lo que el diario El Mundo publica este lunes. La noticia, firmada por una especialista en informaciones sobre el entorno terrorista como es Ángeles Escrivá, asegura que uno de los miembros del equipo enviado por el Gobierno para negociar con ETA durante la pasada tregua ha contactado recientemente con los intermediarios internacionales de la Fundación Henri Dunant.

Pocos dudan de la veracidad de la noticia, puesto que Escrivá tiene alta credibilidad en estos temas sobre ETA, pero choca con lo planteado por el Gobierno en los últimos tiempos. El hecho es que fuentes conocedoras de los contactos aseguran que los mediadores de la Henri Dunant recibieron la respuesta negativa del Gobierno para retomar cualquier tipo de diálogo con la banda terrorista.

Por eso la información, de apertura en el periódico, está presentada de manera demasiado pretenciosa y con la apariencia de que Zapatero continúa apostando por la vía negociadora. Realmente, la propia autora reconoce que el contacto "se explicaría por razones de cortesía justificadas por la relación profesional mantenida durante el pasado".


ETA da la orden de “desestabilizar España”

Otras informaciones que nada tienen que ver con esta idea y sí con atentados están reflejadas en la edición de La Razón, que asegura que ETA preparó en el segundo semestre del año pasado la estrategia de su aparato militar.

Según este periódico, la diversificación geográfica de los atentados, como ocurrió la semana pasada, es una de las apuestas de la banda. El manual de ETA indica que el objetivo a conseguir es la “desestabilización del Estado español”.


- Más información:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios