Los socialistas valencianos también piden "responsabilidades políticas"
El PSPV respeta un auto que no comparte y lo recurre ante el Supremo
lunes 03 de agosto de 2009, 16:25h
El PSPV interpondrá un recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el auto dictado este lunes por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en el que ha acordado el sobreseimiento libre de la causa abierta por supuesto delito de cohecho contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y otros tres imputados, al considerar que los hechos investigados en relación con el 'caso Gürtel' no son constitutivos de delito.
Además, los socialistas valencianos piden que se "diriman responsabilidades políticas" ya que consideran al jefe del Consell "responsable de mentir en las Corts de forma reiterada, sistemática y consciente".
De esta forma se pronunció el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, en la rueda de prensa que ofreció este lunes tras conocer la decisión del TSJCV de estimar los recursos de apelación planteados por los cuatro imputados en la rama valenciana del 'caso Gürtel' --Camps, el portavoz del PP en las Corts y secretario general del PPCV, Ricardo Costa; el ex vicepresidente y ex conseller, Víctor Campos, y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo y actual responsable de Protocolo de la Diputación de Valencia, Rafael Betoret-- contra el auto del magistrado instructor del TSJCV.
Alarte mostró su "respeto" al auto, así como a la "actuación de los magistrados de la Sala y a su valoración jurídica", aunque matizó que no la comparte. Por ello, indicó que ya ha dado "instrucciones" a los letrados de la formación para interponer un recurso ante el Tribunal Supremo puesto que, según indicó, "el TSJCV dice que los hechos son racionales y la realidad de los hechos no se cuestionan, son los que son".
También realizó una "valoración estrictamente política" en la que aseveró que "Camps nos ha metido y así lo ha dejado claro hoy la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJCV". Para el dirigente socialista, "las responsabilidades políticas son evidentes, están claras, y los hechos en que se fundamentan también".
Informar con verdad
También se ha pronunciado al respecto Ricardo Peralta, el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, quien ha señalado que, ahora que el presidente de la Generalitat ya no tiene un trámite judicial pendiente, lo que debe hacer es "informar con verdad" a los representantes del pueblo valenciano de las relaciones con "esa red de empresas".
Para el delegado del Gobierno central, la investigación judicial ha acreditado la veracidad de que una red de empresas "corruptas" ha existido y ha suscrito contratos con las instituciones valencianas gobernadas por el PP y que sus gobernantes "recibieron regalos de aquellos".