www.diariocritico.com

Según un informa del Gobierno

El 11% de las asesinadas por violencia machista rechazó protección

El 11% de las asesinadas por violencia machista rechazó protección

martes 04 de agosto de 2009, 20:24h
Un 11,5% de las mujeres asesinadas en España por violencia machista en la primera mitad del año renunció a la orden de protección y un 38,5% había presentado una denuncia previa, dijo este martes el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, quien advirtió de una cierta relajación en la percepción del riesgo tras acudir a la justicia.
En los seis primeros meses de 2008, ninguna mujer renunció a la medida de protección y las que habían denunciado a su futuro asesino sólo fueron el 27,6%. Así lo refleja el informe del Gobierno sobre la violencia machista en la primera mitad de 2009, presentado por Lorente.

En lo que va de año, han sido asesinadas 33 mujeres, cinco menos que igual periodo de 2008. España aprobó en 2005 una ley contra la violencia machista única en Europa, que permitió la creación de tribunales especializados, así como la atención jurídica y psicológica a las mujeres maltratadas. A pesar de ello, en 2007 murieron en España 71 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, más que las 68 de 2006 y las 70 en 2008, según datos oficiales.

Andalucía, a la cabeza

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana son, por este orden, las autonomías que encabezan los casos de homicidio por violencia machista, con datos de este año.

Andalucía es la región con más casos (8), por delante de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, ambos con 5; de Canarias y Madrid, ambas con 4; del País Vasco (2), Castilla-La Mancha (1), Extremadura (1), Galicia (1) y Murcia (1).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de víctimas habidas en 2009, actualizado hasta el 4 de agosto de este año, y el porcentaje total que supone:

CCAA                Nº de casos    % del total
---------------------------------------------------

Andalucía                   8               24,2

Aragón                      0                0,0

Asturias                    0                0,0

Baleares                    0                0,0

Canarias                    4               12,1

Cantabria                   0                0,0

C. La Mancha          1                3,0

Castilla y León             0                0,0

Cataluña                    5               15,2

C.Valenciana                5               15,2

Extremadura                 1                3,0

Galicia                     1                3,0

Madrid                      4               12,1

Murcia                      1                3,0

Navarra                     0                0,0

País Vasco                  2                6,1

La Rioja                    0                0,0

Ceuta                       1                3,0

Melilla                     0                0,0

================================================

España                     33             100,00
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios