María Julia Alsogaray, la ex funcionaria menemista condenada por enriquecimiento ilícito, deberá entregar mañana a la justicia el título de propiedad de su petit hotel en el barrio porteño de La Recoleta, donde vive, para que sea rematado.
Tanto el señorial edificio, ubicado en la calle Junín 1435, como otros dos departamentos embargados, pasarán a remate judicial para cubrir la suma de 3.179.207,05 pesos que le debe al Estado por el "enriquecimiento injustificado", dijeron fuentes judiciales.
Los bienes fueron embargados por el Tribunal Oral Federal 4 (TOF4) luego de que la ex secretaria de Medio Ambiente y privatizadora de ENTEL y otras empresas públicas adujera no tener fondos suficientes para responder y ofreciera sólo la mitad -1,7 millones de pesos- para saldar la sentencia.
El tribunal, que integran Leopoldo Bruglia, María Cristina San Martino y Jorge Luciano Gorini, intimaron a Alsogaray y dieron tiempo hasta mañana para que entregue al TOF4 los títulos de propiedad para cumplir la sentencia de casi cinco años.
Simultáneamente pidieron a las inmobiliarias Bullrich, D'Odorico, y Cornejo Achával tasaciones de las propiedades para ponerle precio de base a la subasta.
El monto exacto de 3.179.207,05 de pesos que Alsogaray tenía que devolver fue resuelto por el TOF4 luego de la pericia hecha por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema, en la cual la ex Secretaria de Medio Ambiente contó con un perito de parte.
La justicia también solicitó la lista de rematadores de la Capital Federal así como el estado de deudas a la Dirección de Rentas porteña y a los consorcios.
Los jueces impusieron plazo a la Dirección de Rentas, pero a las inmobiliarias les comunicaron que podrán responder hasta el viernes.
Con la información el tribunal impondrá el precio de base al que cada propiedad saldrá a remate, dictará un auto de subasta "imponiendo lugar, día y hora, y ordenará que se publicite en el Boletín Oficial y en los diarios por tres días", comentó una fuente judicial.
Además del petit hotel de calle Junín está embargados dos departamentos también en La Recoleta, uno en calle Basavilbasso 1396 y otro en Rodríguez Peña 1882.
En cambio, no fueron embargados dos departamentos que la ex funcionaria compró en 59 street 160 W, del condominio "Essex House", frente al Central Park de Nueva York, Estados Unidos.
Ambos estaban a nombre de la empresa "Purple Cross", cuya mayoría de acciones, en 1994, pertenecían a la ex funcionaria.
También quedó fuera de la medida la bóveda de la familia Alsogaray en el cementerio de Recoleta.
Los jueces, con intervención de la secretaria Andrea Possenti, recordaron en su fallo que "a la fecha de la comisión del ilícito, el enriquecimiento injustificado (de Alsogaray) ascendía a la suma de 1.122.000 dólares".
El TOF4 condenó en mayo de 2004 a María Julia a tres años de prisión, de los cuáles estuvo 19 meses detenida, además de la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El fallo recién quedó firme a fines de 2008 por decisión de la Corte Suprema, lo que habilitó al TOF e exigir la devolución del producto del delito a las arcas públicas.
Alsogaray afronta otras veinte causas penales en la Justicia federal, varios procesamientos y tiene pendientes al menos seis juicios orales y públicos, que aún no tienen fecha de realización en los tribunales de la avenida porteña Comodoro Py 2002.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi la procesó por supuesto "peculado", o sea hurto de caudales del Tesoro en provecho propio, por el cobro de sobresueldos durante la década que pasó de funcionaria y ordenó un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes.