Fabra aprovecha la ocasión

El muy cuestionado presidente de la Diputación de Castellón,
Carlos Fabra, ha querido beneficiarse de la sentencia del ‘caso
Camps’, asegurando que a él le ocurrirá lo mismo en los casos por los que se encuentra sometido a diferentes vericuetos judiciales. Es decir, que, tras años de litigios, verá archivadas sus causas; ya veremos. Y, de paso, se ha congratulado de lo mal que les ha sentado a los socialistas la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, archivando la causa contra el president de la Generalitat:
“ajo, agua y resina”, ha recomendado Fabra a
Fernández de la Vega y a los socialistas, en declaraciones ante los micrófonos. Y luego, por si alguien no se enteraba bien, especificó:
“o sea, a joderse, aguantarse y resignarse”, explicó el veterano político castellonense, en un paso más hacia la degradación de la vida política.
Aquí nadie pregunta

Prolifera cada día más la manía de nuestros políticos de hacer una declaración, sin posibilidad de que los periodistas pregunten, transcribirla y grabarla en vídeo y, a continuación, enviarla a las redacciones para que la publiquen. Así lo han hecho en las últimas horas
Francisco Camps, María Dolores de Cospedal y Leire Pajín (aunque hay que reconocer que estas dos últimas sí sueles ser accesibles a los medios). La ‘rueda de prensa sin preguntas’ es modalidad que avanza terreno y que lo mismo practican
Zapatero que
Rajoy, Camps que
Manuel Chaves. El papel de los periodistas queda reducido a mero micrófono ambulante, testigo silente, trabajador que ‘coloca’ la declaración en el periódico de papel o digital, en el informativo de radio o de televisión correspondientes. Así, ninguna pregunta incómoda -ni cómoda- puede empañar el límpido mensaje del político en cuestión.
Y, por cierto, estamos ya a día 5 de agosto y el jefe de prensa del Ministerio de Trabajo, aquel que amenazó a un periodista de
TVE que se atrevió a preguntar algo que, a juicio del señor Fran, ‘no tocaba’, sigue sin dimitir. O cesar. Claro que el mismísimo ministro apoyó explícitamente el lamentable comportamiento de su ‘dircom’.
Hasta la hija de Berlusconi arremete contra el escandaloso político

Ya pocos 'amigos' le quedan a
Silvio Berlusconi. Su esposa le pidió el divorcio nada más conocerse sus excesos en las fiestas -o más bien bacanales- que el primer ministro italiano organizaba con sus amigos y compañeros de la política. Ahora la que arremete contra Silvio es su hija
Bárbara, la primogénita (en la foto, junto a su progenitor). Lejos de defenderle o darle algún gesto de apoyo, airea en una revista de moda, la
'Vanity Fair', sus diferencias familiares. Y lo hace sin piedad, describiendo el
"dolor y la desilusión" por los que está atravesando la familia.
Sobre la relación de su padre con la joven
Noemi Letizia, a cuya fiesta de 18 años acudió el mandatario y que se apunta como uno de los desencadenantes del divorcio de sus padres, Bárbara admite que le
"sorprendió". El caso es que la vida de Berlusconi se ha convertido en un circo, algo inadmisible para todo un jefe de Gobierno de un país como Italia, algo que no merecen, por supuesto, sus ciudadanos.
________________________________________________________
Im-presentable 2009 - Así está la clasificación en verano:
.jpg)
El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.
1. Chávez: el venezolano arrebata este puesto al primer ministro italiano, que tras sus escándalos cuasi-sexuales, parece que ha conseguido pasar a segundo plano. Sin embargo el venezolano no para de ganar titulares polémicos.
2. Berlusconi estaba como número 1 gracias a las últimas polémicas y escándalos. Se lo ha ganado a pulso, aunque ahora desciende en puesto.
3. Zapatero tampoco consigue despegarse del 'podio'. Su gestión de la crisis y otras decisiones le hacen ganar 'adeptos' para convertirle en el Im-presentable de este año.
4. Gallardón: el alcalde de la capital no deja a ningún madrileño vivir con paz y tranquilidad: Madrid es un campo de 'minas' por las innumerables obras faraónicas.
5. Aguirre casi consigue ascender a la parte alta. La presidenta de Madrid acapara muchas críticas por su especial forma de ejercer la política.
6. Jiménez Losantos, ganador de la pasada edición, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro de los 'favoritos' de la audiencia.
7. Carod-Rovira se mete en los Im-presentables por primera vez. Tampoco ha pasado nada especial en Cataluña, pero consigue arrancas poca simpatía en entre la ciudadanía.
8. Putin nunca ha caído bien y además su país genera dudas sobre libertades sociales.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
