Los suplicatorios de Bárcenas y Merino llegan al Congreso y al Senado
miércoles 05 de agosto de 2009, 12:47h
El Tribunal Supremo remitió este miércoles al Congreso de los Diputados y al Senado los suplicatorios para poder proceder contra el senador del PP Luis Bárcenes y el diputado de este partido Jesús Merino, imputados en el "caso Gürtel", por los delitos de cohecho y fraude fiscal.
El pasado 29 de julio el Supremo acordó elevar a las Cortes el suplicatorio para poder seguir investigando a Bárcenas y Merino, y este miércoles se ha formalizado la petición al Parlamento.
El presiente de la Sala de lo Civil del Supremo, Juan Antonio Xiol, fue quien ha firmó y remitió formalmente a las Cámaras los suplicatorios, ya que es la sala que durante este mes de agosto, inhábil en los tribunales, está de guardia para tramitar los asuntos de urgencia.
Fuera de la temporada de vacaciones la responsabilidad de firmar un suplicatorio recaería en el presidente del TS, Carlos Dívar, aunque durante este mes de agosto Juan Antonio Xiol ejerce como presidente en funciones del Alto Tribunal.
Los suplicatorios, que son un trámite obligatorio para poder seguir instruyendo la causa contra Bárcenas y Merino al ser éstos aforados nacionales, se han remitido desde el Tribunal Supremo a los presidentes del Senado, Javier Rojo, y del Congreso, José Bono.
Por otro lado, en relación al cierre de la causa valenciana del caso Gürtel, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, afirmó este miércoles que "no cree necesario" que el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, comparezca ante los medios de comunicación, aunque sí pidió que "algunas personas" den alguna explicación de la "utilización partidista que están haciendo de la Justicia".
Granados se refirió nuevamente a las declaraciones efectuadas el lunes por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que anunció que la Fiscalía General del Estado interpondrá en los próximos días un recurso de casación frente a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de sobreseer la causa contra Camps, y el resto de aforados valencianos afectados por el caso.