El incremento de los precios responde "a las expectativas más optimistas de una posible recuperación de la actividad económica mundial que estimularía el consumo de energía", según señaló el MEP en su reporte semanal.
Con los 67,73 dólares de la semana, el barril venezolano registra un precio promedio en lo que va de año de 49,24 dólares, por encima de los 40 dólares tomados como base del presupuesto fiscal nacional para este año.
El Gobierno venezolano revisó su presupuesto fiscal de 2009 a mitad de año, que en principio había sido basado sobre un precio promedio del barril de 60 dólares, para luego situarlo en 40 dólares, debido los bajos precios del petróleo en los primeros meses del año.
No obstante, sigue muy por debajo del promedio de 86,49 dólares registrado en 2008 y se acerca a los 64,74 dólares que promedió el barril (159 litros) en 2007.
El petróleo es el principal recurso económico de Venezuela, miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quinto exportador mundial de crudo y uno de los más importantes proveedores de crudo y derivados de Estados Unidos.
Las ventas petroleras proporcionan al Estado venezolano cerca de la mitad de los ingresos ordinarios del presupuesto fiscal y casi el 80 por ciento de las divisas.