www.diariocritico.com

Comienzan a circular trenes por la vía inundada

martes 11 de agosto de 2009, 08:12h
Las fuertes tormentas registradas este lunes por la noche en el sur de la región provocaron numerosas incidencias. La más grave fue la interrupción del servicio de AVE a Málaga ya que se inundó un tramo de la vía. Tras 18 horas de interrupción y servicios alternativos al tren, se ha recuperado el tráfico ferroviario por una de las vías inundadas, aunque continuará habiendo retrasos.
La tormenta dejó a su paso 40 litros por metro cuadrado en algunos puntos, como Aranjuez, y 354 rayos en los 20 minutos de duración del grueso de las precipitaciones, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La tromba de agua cayó con fuerza. Tanta que inundó un tramo de la vía del AVE entre La Sagra y Yeles, en la provincia de Toledo. Las fuertes lluvias  arrastraron en dos kilómetros de la línea el balasto, la capa de piedra machacada que se extiende sobre la explanación de las vías ferroviarias para asentar y sujetar sobre ella las traviesas. Eso provocó 18 horas de parón y 9.000 viajeros de tren afectados.

La línea del AVE en su trayecto Madrid-Sevilla-Málaga y viceversa se interrumpió desde primeras horas de la noche. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) organizó un servicio alternativo de transporte entre Madrid y Toledo al ver que no se podía restablecer el servicio por la mañana. Decenas de autobuses transportaban a los viajeros afectados (con destino Sevilla, Cáceres, Málaga y Lisboa) que se dirigían a distintas localidades del sur de la Península hasta Toledo, donde continuaban el viaje en tren, con los consiguientes retrasos.

Vuelta a la normalidad
En el proceso se previó que a primeras horas de la tarde se recuperase la normalidad. El tramo inundado comenzó a aceptar tráfico de nuevo por una de sus vías a las 16.00 horas. Sin embargo, los trenes circulan por este punto con limitaciones de velocidad, por lo que no se podrán cumplir los horarios previstos.

Por este motivo, la compañía continuará prestando el servicio de autobuses por la tarde, con el fin de no sobrecargar la infraestructura. Los viajeros que tienen por origen o destino Ciudad Real o Puertollano, cubren el trayecto hasta o desde Toledo por tren. Se espera que este miércoles se recuperará totalmente la normalidad.

La granizada también afectó a calles, casas bajas, chalés, garajes y coches del sur de la región y provocó numerosos accidentes de tráfico leves. De hecho, varias personas quedaron atrapadas en sus coches. Los municipios más afectados fueron Parla, Rivas Vaciamadrid, Humanes y Colmenar de Oreja.

El parque de Bomberos de la Comunidad de Madrid se activó al completo desde las ocho de la tarde de este lunes, cuando se iniciaron las incidencias causadas por de la tormenta y varios equipos proseguían pasadas las doce de la noche sus intervenciones achicando agua en locales de las barriadas dañadas por el temporal. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios