"Tolerancia cero para este flagelo que ennegrece la imagen de nuestra patria y además amenaza a nuestra juventud. Se acabó la tolerancia con el narcotráfico", anunció en conferencia de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno.
Asimismo, el mandatario convocó a todo el país a participar en esta batalla y anunció que próximamente se darán a conocer importantes hallazgos y denuncias por parte del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, lo que pondrá al Perú a la vanguardia de lucha contra el narcotráfico en el mundo.
"Los barones de la droga, los grandes capos que existen, con sus abogados, con sus funcionarios para lavar el dinero, tienen los días contados en nuestro país", reafirmó.
Aseguró que el gobierno continuará con su labor de destruir fosas de maceración, erradicar los campos de cultivos vinculados a las citadas fosas, destruir laboratorios y neutralizar pistas de aterrizaje.
En ese sentido, pidió a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y a la Superintedencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), que contribuyan con "velocidad y sin cobrar" cuando la policía requiera información sobre bienes vinculados al narcotráfico.
Solicitó además la colaboración de la Fiscalía y que los congresistas planteen iniciativas que permitan que la policía realice su trabajo de investigación, entre ellas, que la carga de la prueba del lavado de activos provenientes del narcotrafico debe estar a cargo del presunto responsable del delito.
"En el caso del narcotráfico y lavado de activos, (es necesario) que el Estado tenga derecho a actuar y que le corresponda al presunto delincuente probar lo contrario", agregó.