www.diariocritico.com

La Comunidad impartirá 1.640 horas de formación especializada para policías locales

miércoles 19 de agosto de 2009, 12:44h
La Academia de Policía de la Comunidad de Madrid reanuda las clases en septiembre con muchas novedades, entre las que destacan formación especializada en violencia de género, inmigración y atención a menores. En total, se impartirán 1.640 horas de clases.
A partir de septiembre, 200 agentes recibirán formación especializada en violencia de género. Así, estarán preparados para atender emergencias relacionadas con este asunto o podrán integrarse en unidades específicas que existan en los Ayuntamientos.

Serán cursos especializados en Intervención Policial en Violencia de Género, fruto del convenio con la Dirección General de la Mujer. "Antes esta materia era una asignatura que se impartía dentro de la formación básica pero hemos visto que hay que actualizar este área y es necesario un módulo especializado", explicó el gerente de la Academia de Policía Local, Agustín Carretero.

Asimismo habrá formación especializada relacionada con la inmigración y la atención a menores. Y en el último cuatrimestre del año, también habrá cursos dirigidos a agentes forestales para formarles en materia de Policía Judicial. Otra de las novedades es que se van a desarrollar seminarios y cursos sobre el uso y manejo de la Base de Datos de operativa policial Siapol-Aranzadi.

En total, la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid impartirá 1.640 horas en casi 70 cursos de distintas áreas de formación continua y especializada para atender más de 14.000 solicitudes, algunas procedentes de los ayuntamientos y otras de los propios agentes.

Formación más solicitada
Entre los cursos que se imparten en la Academia, el de más aceptación es el del "aula judicial", según Carretero. Otra de las novedades de este nuevo curso será que se incorporarán estancias prácticas de policías en juzgados y se harán dramatizaciones y simulación de escenas para que aprendan a elaborar atestados.

También la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, de la que depende la Academia, está estudiando la posibilidad de ampliar el número de sedes. De momento, hay once sedes en las que se imparten los cursos más solicitados.

Formación básica
En septiembre, concluirán su formación básica 452 agentes, la mayoría integrarán las BESCAM. "A partir de entonces se incorporarán a los Ayuntamientos para llevar a cabo los tres meses de prácticas que han de realizar", advierte Carretero

En el caso de municipios pequeños, la Consejería ha desarrollado unos protocolos de actuación para tutelar a estos agentes en los municipios pequeños donde no cuentan con unidades de Policía Local. Según aseguró el gerente de la Academia, "se trata de decirles qué funciones han de tener, qué objetivos han de cumplir y qué actividades han de ser objeto de evaluación".

Una vez que termine su formación básica esta promoción, no habrá más de este tipo de formación inicial hasta 2010, y es que el que haya nuevas promociones depende en última instancia de que los ayuntamientos convoquen procesos selectivos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios