El fallecido en Navalcarnero es un camionero portugués
jueves 20 de agosto de 2009, 09:09h
El trabajador fallecido este miércoles en las obras de construcción de la línea ferroviaria Navalcarnero-Móstoles es un camionero portugués llamado Álvaro, de 38 años que dejado mujer y una hija de 9 años, según explicó a Madridiario el máximo responsable de su empresa en España, Joaquim Baptista.
El accidente laboral tuvo lugar a las 15.40 horas en las obras de hormigonado del tren ligero que se está construyendo a la altura del kilómetro 23 de la A-5, cerca del centro comercial Xanadú, en el término municipal de Arroyomolinos, según informó Europa Press, que añadió que la infraestructura está financiada por la Comunidad de Madrid y está siendo ejecutada por la constructora OHL.
La víctima es el conductor de un camión de la empresa portuguesa TMB Magalhaes, que transportaba barras de hierro que sirven de refuerzo al hormigón armado. Esta agencia de noticias precisó que el siniestro se produjo durante el depósito de la mercancía, cuando el transportista se situó en la caja del vehículo mientras una grúa recogía una de los paquetes de ferralla. Al intentar levantar los fardos para introducir un palé, uno de los latiguillos de hierro acerado que los sujetan se rompió, cayendo sobre el cuerpo del fallecido decenas de barras de hierro.
El portavoz de la empresa puntualizó que esa descripción del accidente no es correcta y que la misma está bajo secreto del sumario hasta que la Policía Judicial haga su informe, al tiempo que subrayó que el trabajador falleció como consecuencia de un shock traumático y no por traumatismo craneoencefálico, como se informó en un primer momento.
A los pocos minutos de ocurrido el accidente, el Summa-112 envió al lugar de los hechos una UVI móvil y un helicóptero, pero los sanitarios sólo pudieron confirmar el fallecimiento del transportista. Al lugar se desplazaron también agentes de la Guardia Civil, técnicos de Inspección de Trabajo y miembros de la sede española de la empresa transportista portuguesa.
El representante de la empresa añadió que al lugar no acudió el juez sino el médico forense. También indicó que frente a lo que se afirmó en un primer momento sobre que el fallecido no estaba identificado, la documentación del chófer estaba en la cabina del camión junto con sus enseres personales y los teléfonos móviles.
Por último, según este portavoz de la empresa de transporte, quienes desconocían su identidad inicialmente eran los de la obra y los empleados de seguridad, puesto que "parece ser" que no le habían pedido la identificación al entrar ni la documentación de la mercancía.