www.diariocritico.com

Nuevos linces

Nacen otros dos cachorros en cautividad

Nacen otros dos cachorros en cautividad

martes 10 de abril de 2007, 14:19h
Otros dos nuevos cachorros de lince ibérico (Lynx pardinus) han nacido en el centro de El Acebuche en Doñana dentro del programa de cría en cautividad impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio como apoyo a la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción.

Los cachorros, de los que todavía se desconoce su sexo, nacieron esta madrugada y son hijos de Esperanza y Jub.

El parto ha sido muy largo, dado el volumen que había alcanzado la madre durante sus 66 días de gestación, mucho mayor que el de Saliega y Aura.

Este es el cuarto parto que se produce este año en El Acebuche y con él son ya doce los cachorros nacidos en cautividad y que evolucionan favorablemente desde el inicio del programa, de los que siete han nacido este año.

Para Esperanza este es su segundo parto, ya que el pasado año dio a luz en este centro a una pareja, Corcho y Cynara, de los que sólo salió adelante la hembra.

También el pasado año nacieron Castañuela y Camarina, hijos de Saliega, que en 2005 fue la hembra que protagonizó el parto de los tres primeros ejemplares nacidos en cautividad de la especie, de los que dos -Brezo y Brisa- salieron adelante.

Aura fue la primera hembra en cautividad en dar a luz este año, con tres cachorros, seguida del segundo parto de Saliega con dos ejemplares más, que evolucionan favorablemente.

El último parto fue el de Adelfa, que al ser primeriza tenía muchas dificultades para sacar adelante a sus tres cachorros, que finalmente murieron.

Según los técnicos del programa de cría, las posibilidades de que los partos de las primerizas culminen con éxito se reducen a la mitad, como así ocurre en las primeras gestaciones de cualquier especie de felino.

Este año se ha logrado el apareamiento de total de las siete hembras en edad reproductora que se encuentran en El Acebuche.

Las hembras en gestación todavía son Artemisa, Aliaga y Brisa, sub-adulta nacida en cautividad en 2005 y que es la primera vez que ha copulado.

Además de estos cachorros y las citadas hembras, el programa de cría en cautividad cuenta en El Acebuche con seis machos, junto a cuatro ejemplares más que se encuentran en el zoológico de Jerez de la Frontera.

En este centro, que participa también en el programa de cría en cautividad desde sus inicios, se ha apareado otra pareja, la compuesta por la hembra Azahar y el macho Fran.

A estos ejemplares hay que añadir los 11 linces -8 hembras y 3 machos- que se encuentran en el nuevo centro de cría en cautividad de La Aliseda, en el Parque Natural de Despeñaperros (Jaén).

Estas instalaciones fueron inauguradas ese año por la Consejería, que invirtió 1,2 millones de euros en unas instalaciones que, por sus dimensiones, permitirán una cría en semilibertad de los linces, contribuyendo de este modo a su posterior reintroducción.

El plan de cría en cautividad tiene como objetivo asegurar a corto plazo la conservación del material genético de la especie y crear, a medio y largo plazo, nuevas poblaciones a través de programas de reintroducción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios