La Diputación Permanente de la Asamblea se reunirá este jueves para debatir dos comparecencias
miércoles 26 de agosto de 2009, 15:29h
La Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid se reunirá este jueves a las 16.00 horas para debatir dos comparecencias. Por un lado, la del consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad, Francisco Granados, y por otro, la de la consejera de Educación, Lucía Figar.
Así lo ha decidido este miércoles la Mesa de la Asamblea al aceptar ambas comparencencias, a petición del Partido Socialista, para que a su vez se convoque un Pleno Extraordinario sobre estas cuestiones.
En cambio, la vicepresidenta primera de la Asamblea y miembro de la Mesa, Cristina Cifuntes, informó de que no se ha admitido a trámite la comparecencia de Izquierda Unida sobre el asunto de las supuestas vigilancias ilegales. "IU hablaba de espionaje cuando quedaba acreditado en la Comisión de Investigación y en las resoluciones parlamentarias que se aprobaron que no ha existido tal espionaje y tampoco hay absolutamente ninguna declaración o auto judicial que certifique dicho espionaje", precisó.
No obstante, Cifuentes señaló que el Grupo Parlamentario Popular no se niega a que se pueda hablar de este tema y por eso se ha aceptado "con alguna ligera modificación" la comparecencia solicitada sobre esta cuestión por el Grupo Parlamentario Socialista.
Aguirre no comparecerá
Por otro lado, la diputada del PP apuntó que la Mesa no ha aceptado la comparencencia de la presidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre el mismo tema que el referido a Granados. El motivo es que el reglamento de la Asamblea establece un procedimiento específico para realizar el control parlamentario al presidente del Gobierno "y este control no contempla la posibilidad de realizar comparecencias, aunque sí la de realizar preguntas orales en el Pleno, como se viene haciendo hasta ahora en todos ellos".
"Nosotros no hemos calificado esta iniciativa, porque no hay un procedimiento habilitado en el reglamento que posibilite las comparecencias en el Pleno de la presidenta. Obviamente no porque (Aguirre) no pertenezca al Gobierno, ya que lo preside y, por tanto, pertenece a él", indicó Cifuentes, en referencia a las quejas formuladas por la oposición. El PP argumenta que se rechaza que Aguirre comparezca "por no ser miembro del Consejo de Gobierno".
En ese sentido, la diputada 'popular' recordó que la Mesa de la Asamblea se dedica a tratar las cuestiones reglamentarias, "que son además los motivos por los cuales" han rechazado la comparencias. "No hay motivo político, sino la aplicación del reglamento estrictamente", agregó.
Figar', un caso "curioso"
Respecto a la petición de comparecencia de Figar, Cifuentes cree "curioso" que el Partido Socialista presentara esta solicitudad el 24 de julio y que alegara en ella además "una urgencia tal como para tener que convocar una Diputación Permanente en pleno mes de julio o a principios de agosto".
La parlamentaria del PP entiende "que no había ninguna razón de urgencia" por parte del PSOE para solicitar esta comparencia, "más que para tener que solicitar de alguna manera que en periodo estival se reúnan los órganos parlamentarios". De todos formas, apuntó a que mañana en la Diputación Permanente se entrará "un poco en materia".
Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Maru Menéndez, criticó "la falta de responsabilidad y de compromiso" de Aguirre. El motivo, dijo, por "no ser capaz de dar la cara ante los representantes de los ciudadanos madrileños en una comparecencia en Pleno por un motivo más que justificado, como es la confirmación por parte de los asesores de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de su participación en el seguimiento del (ex consejero Alfredo) Prada, entre otros".