Las 28 Aulas Madrid Tecnología repartidas por todos los distritos de la capital ofrecerán el próximo curso escolar más de 35.000 horas formativas repartidas entre 4.500 cursos y talleres. Según el delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, "se beneficiarán unos 26.500 madrileños".
El objetivo de las Aulas de Madrid Tecnología es "mostrar lo que las nuevas tecnologías pueden hacer por mejorar la calidad de vida de los madrileños día a día, identificar las necesidades de los ciudadanos que aún no utilizan Internet porque no han encontrado un uso útil", resumió el concejal.

Los talleres y cursos giran en torno a cinco ejes: la e-administración, para aprender a interactuar con la administración pública; la e-educación, con cursos para niños como el apoyo a la formación en matemáticas y ciencias; el e-empleo, para conocer los recursos de la Red para buscar trabajo; el e-comercio, para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas; y el uso seguro de Internet para padres e hijos. Para más información se puede consultar la web www.madridtecnologia.es.
Dado que el espíritu del Gobierno local es que "las administraciones públicas deben colaborar para superar la brecha digital", el Consistorio ha preparado un amplio catálogo de cursos gratuitos especializados en proporcionar educación digital a ciudadanos y pymes.
1.500 nuevas actividades
En total serán 1.500 actividades más que el pasado curso escolar y más los participantes. Además, las 35.000 horas lectivas "sumarán más que todas las ofrecidas desde 2004, cuando se pusieron en marcha las Aulas Madrid Tecnología", puntualizó Villanueva. También añadió que, en total, 310.000 madrileños han pasado ya por esta iniciativa.
Durante el verano las aulas han continuado prestando sus servicios a los madrileños y, en particular, a los más pequeños, con 210 actividades por las que han pasado 1.582 niños. Asimismo, gracias a la campaña estival 'Aprende y diviértete en verano', dirigida a menores de entre 6 y 12 años, se han ofrecido 400 actividades formativas a 1.300 chavales. Los contenidos han sido la programación informática con software libre, las matemáticas divertidas, la edición personal de libros o el buen uso de la Red.
Satisfacciones y quejas
La satisfacción de los usuarios fue transmitida también al propio concejal por algunos ciudadanos que acuden regularmente a las aulas. Sin embargo, también expresaron algunas quejas como la falta de impresora o la limitación de horarios, que impide a algunos trabajadores encontrar un momento para poder usar los recursos municipales. El responsable de Economía aseguró que se "ampliarán los horarios de las Aulas para intentar llegar a todos".
El edil confesó que el objetivo es conseguir que Madrid se sitúe entre las principales ciudades europeas. "Según datos de la Comisión Europea, un tercio de los ciudadanos de la Unión no han usado nunca Internet", añadió. En Madrid, el 59 por ciento de los vecinos ya se conectan habitualmente.