www.diariocritico.com

¿Estamos locos o qué?

El dineral que nos cuestan los duques de Palma

El dineral que nos cuestan los duques de Palma

miércoles 26 de agosto de 2009, 17:55h
Vaya por delante que lo que voy a contar en estas líneas es mi opinión, no así la de mi jefe y editor de este periódico, Fernando Jáuregui, que no comparte mi punto de vista en este tema (como en muchos otros) y aún así, me sigue aguantando. Pero, como él defiende como nadie la libertad de expresión, la aplica el primero.
No es ningún secreto que opino que la monarquía me parece una cuestión trasnochada. Entiendo las razones de los que defienden la española e incluso comparto algunos planteamientos como que “no nos cuesta demasiado dinero”, o que “el Rey fue una figura clave en la transición” o que “don Juan Carlos es nuestro mejor embajador en el extranjero”. Vale. Pero lo rebato. No debería costarnos nada. El Rey, efectivamente, “fue” (en pasado), por lo que ahora ya no tendría que ser necesario ya que tenemos más que consolidada la democracia y buenos diplomáticos hay en todas partes (amén de ser una carrera larga, dificultosa e incómoda).

    Pero el caso es que tenemos monarquía y a estas alturas no vamos a cambiar las cosas. Sabemos que cualquier cargo institucional conlleva gastos, a veces onerosos en demasía. La seguridad de la familia Real es tela marinera. Son muchos los escoltas que acompañan a sus miembros. Especialmente los Reyes y los Príncipes (por cierto que los escoltas de estos últimos siempre empeñados en hacer amigos entre la prensa). Lógicamente, todos ellos cobran por su trabajo y su salario (al ser cuerpos especializados, esto es, de elite), no es precisamente bajo. Vale. Las infantas también están protegidas, como también sus maridos e hijos. Vale. Y todo esto se paga con la partida destinada a la Casa Real que el Parlamento aprueba anualmente en los presupuestos generales del Estado. Y este año, por si no lo recuerdan es de 9 millones de euros. Vale. Pero yo me hago la siguiente pregunta: ¿El dinero de la seguridad de los Duques de Palma en Washington, que asciende a 360.000 euros entra dentro de la partida de los 9 millones? Pues la respuesta es que no. Va aparte y lo paga el Ministerio del Interior, es decir, todos los españoles.

    Y añado otra pregunta. Si Iñaki Urdangarín va a ganar 500.000 euros más incentivos anualmente y la infanta doña Cristina 180.000, esto hace una suma de 680.000 como mínimo, entonces, ¿por qué no se pagan los duques de Palma su seguridad? Les quedarían 320.000 euros para vivir y, teniendo en cuenta que la empresa pagará la vivienda, el colegio de los niños (es el Liceo Francés y es carete de narices), no me digan que no se pueden ajustar con ese dinero. Porque, si no fallan las matemáticas (que no lo hacen) son 26.000 leuricos al mes para comer, ropa (en el Liceo no se lleva uniforme, eso también es cierto) salir a cenar, de copas (y WA no es precisamente Ibiza) y otras actividades varias.

    Si los Duques de Palma reciben una compensación económica es porque son familia Real y familia del Rey (ambas cosas) lo que significa que tienen unas obligaciones, que para eso les pagamos. Entonces, si la infanta se va a vivir a WA, ¿cómo va a desempeñar su trabajo, no ya en la Caixa (que eso me importa un bledo) sino como infanta de España? Si tiene que acudir a un acto en Cuenca, pongamos por caso, el avión a Madrid ¿quién lo paga? Nosotros, por supuesto. Bien, pues entonces una de dos, o se le concede una excedencia como a todo hijo de vecino y entonces no cobra, o que no se vaya a vivir al extranjero. ¿No? O, que se venga el embajador que allí tenemos y ocupe el cargo la infanta doña Cristina.

    Desde luego, no entiendo nada. ¿Se dan cuenta ustedes de por qué no me parece de este siglo la monarquía?

PD. Haciendo cálculos, con el dinero de marras (los 360.000) cerca de 900 personas en España cobrarían los 420 euros que prometió Zapatero (un mes). Pero claro, nos quedan tan monas las fotos en el Hola.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios