Al respecto, el vocero de la bancada nacionalista, Juvenal Ordóñez, informó que el sábado su grupo parlamentario acordó impulsar la denuncia contra Del Castillo y Giampietri por ir contra una decisión del Parlamento.
Advirtió que el Gobierno no puede admitir que se trató de un error político y que fue arreglado inmediatamente. "Es como si un ladrón robara y luego devolviera la plata, el delito está ahí aún", sostuvo en declaraciones a un diario local.
Los nacionalistas también apoyarán una eventual moción de interpelación contra el premier, a pesar de que este ha anunciado que se presentará por su propia voluntad ante el pleno del Congreso para dar las explicaciones sobre este caso.
No todos de acuerdo
De otro lado, el vocero de la bancada fujimorista, Alejandro Aguinaga, sostuvo que dicha agrupación no encuentra razones ni fundamentos para interpelar al presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo por el error de nombrar como funcionario al ex ministro de Transportes, Alberto Pandolfi, pese a estar inhabilitado políticamente por 10 años.
Aguinaga Recuenco consideró que sería "estéril" desperdiciar una enorme cantidad de horas para tratar un tema político cuando el país demanda que se aborden asuntos de transcendencia nacional.
Por su parte, la congresista de Unidad Nacional, Lourdes Alcorta, también se mostró en contra de interpelar al Primer Ministro, Jorge del Castillo, por el caso de Alberto Pandolfi, en la medida que ya se han dispuesto los correctivos del caso.
"Hubo un desatino y se cometió un error garrafal. Pero ya han explicado lo que pasó y se han asumido las responsabilidades. ¿Qué más podemos hacer? Yo no voy por el camino de la censura ni de la interpelación", sostuvo la legisladora tras confesar que esa es su posición personal, en la medida que aún no conoce cual va a ser la decisión que asumirá Unidad Nacional sobre este tema.