www.diariocritico.com
Adjudicación de tercer canal quedó en “veremos”

Adjudicación de tercer canal quedó en “veremos”

jueves 27 de agosto de 2009, 10:41h

Mientras la Procuraduría y la Contraloría propusieron que la adjudicación del tercer canal de televisión se realizará por medio de una subasta, el gobierno insiste en que el mecanismo ideal es la licitación porque ésta permite que las empresas interesadas presenten una propuesta económica y de contenido.

Ante el polémico disenso, mecanismo, el Gobierno a través de la ministra de Tecnología de la Información, María del Rosario Guerra, anunció que será el Consejo de Estado el que emita un concepto sobre cuál es el sistema más idóneo para otorgar la concesión, tras lo cual el proceso continuará.

"Vamos a consultar al Consejo sobre los puntos en los que hay diferencia de interpretación jurídica entre la Comisión Nacional de Televisión, CNTV,  la Procuraduría y la Contraloría. Y vamos a acatar el resultado que dé esa consulta", aseguró la ministra.

Además, se espera que también se estudie a los consorcios interesados en adquirir el canal, para aclarar si existen o no inhabilidades, por ser éstos actuales concesionarios de servicios de TV.

Este enfrentamiento de posiciones provocó que se frenara la publicación de los pliegos finales, que la CNTV había prometido entregar esta semana. "Creo que lo mejor es hacer la consulta formal por parte del Ministerio, esperar la respuesta y que acojamos el concepto del Consejo de Estado", afirmó Guerra.

La ministra aseguró que no hay un tiempo determinado para recibir esa respuesta, "pueden ser dos meses, tres meses... el Consejo tiene la potestad de tomarse un tiempo prudencial. Por ahora el acuerdo al que se llegó con los comisionados es esperar".

Para el Gobierno, el cual espera conceder el tercer canal antes de que termine el presente año, es claro que el esquema de adjudicación (licitación), diseñado por la CNTV en este proceso, se acoge a las normas vigentes y quiere que con la consulta al Consejo de Estado el proceso quede blindado jurídicamente.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios