www.diariocritico.com

Se analiza la propuesta de Qatar

Bolivia suscribiría la creación de una Organización de países gasíferos

Bolivia suscribiría la creación de una Organización de países gasíferos

martes 10 de abril de 2007, 16:14h
El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, anunció este lunes que Bolivia expresará su adhesión para crear la Organización de Productores de Gas, en el Foro de países exportadores de gas que se realiza en Doha-Qatar.  Explicó la autoridad ministerial que el referido cónclave mundial tendrá como objetivo principal regular el mercado de productores y consumidores de gas natural, como su homóloga, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) lo hace con el petróleo.

“Con la presencia de Bolivia, ratificaremos la voluntad de ser parte activa de la Organización de Países Exportadores y Productores de Gas de Sudamérica (Opegasur)”, agregó Villegas. En contacto con la prensa vía telefónica desde Doha, Villegas indicó que Opegasur pondría, en un futuro, marcar la pauta sobre los precios del gas natural en los mercados emergentes de la región y del mundo.
La idea de la creación de Opegasur está impulsada por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien recibió el respaldo de los gobiernos de Argentina y, más recientemente, de Bolivia.

Villegas enfatizó que ésta es una oportunidad inmejorable para el país que está en la búsqueda de lograr los mejores precios para un recurso no renovable como es el gas natural.

Villegas aseguró que el gas natural seguirá como energético limpio y barato por mucho tiempo ya que para la elaboración del etanol o el bio combustible no se importará en el breve plazo sino tal vez a largo plazo, debido a que la mayoría de los países no tienen una posición final sobre el uso del combustible que reemplace al gas natural y otros. Indicó que los que propugnan el etanol y los bio combustible son Estados Unidos y Brasil, que necesitan una serie de condicionantes y costos, mientras que el gas natural se constituye en la principal fuente energética a nivel mundial. Al Foro de Países Exportadores de Gas, asisten los mayores productores del carburante del mundo como Rusia, Irán y Argelia, entre otros. / El Mundo, Agencias.

EL DATO

PREVISIÓN. Gobierno aseguró que el gas natural seguirá como energético limpio y barato por mucho tiempo, ya que para la elaboración del etanol o el bio combustible no se importará en el breve plazo sino tal vez a largo plazo, en la mayoría de los países en el mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios