www.diariocritico.com

El Ibex registra la mayor caída en los últimos diez días (-1,69%) y regresa a los 11.100 puntos

Madrid se toma un respiro, pero manteniendo la cota de los 11.000

Madrid se toma un respiro, pero manteniendo la cota de los 11.000

martes 01 de septiembre de 2009, 09:27h
   El Ibex 35 vivió este martes una nueva jornada de recogida de beneficios, al registrar la mayor caída desde el pasado 17 de septiembre (-1,69%), que devolvió al selectivo al nivel de los 11.100 puntos (11.173 puntos) que abandonó hace una semana.

 El Ibex se instaló entonces en el nivel de los 11.300 puntos y logró mantenerse por encima de este nivel hasta la jornada de hoy, llegando incluso a rozar los 11.500 puntos durante algunas sesiones.

   Sin embargo, los inversores optaron hoy por recoger las ganancias del verano y se lanzaron de nuevo a las ventas, llevando al selectivo a perder todo lo ganado en la última semana. En Europa, los principales indicadores también cerraron con fuertes descensos y Francfort se dejó un 2,51%, seguido de París (-1,92%).

   El Ibex 35, que ayer también cerró en negativo, abrió la jornada en positivo, sin embargo, a los pocos minutos de cotización invirtió la tendencia y no fue capaz de remontar los 'números rojos', que finalmente sólo dejaron un valor del Ibex en positivo, Mapfre, que ganó un 0,66%.

   A pesar de los buenos datos macro, entre ellos, que las ventas minoristas de Alemania aumentaron en julio un 0,7%, que la inflación de la OCDE retrocediese cinco décimas en julio o que el índice de actividad manufacturera de EEUU se situase en agosto en 52,9 puntos, el mejor nivel desde junio de 2007, los inversores han preferido 'hacer caja' y afrontar el otoño con recogida de ganancias, ante la incertidumbre de que el Ibex pueda sufrir nuevas correcciones.

   El mayor descenso del día fue para Sacyr Vallehermoso, que se desplomó un 6,10%, por delante de FCC (-4,19%), Abertis (-2,77%), Banco Popular (-2,73%), Banco Sabadell (-2,41%) y Banco Santander (-2,24%).

   El resto de bancos tambión retrocedieron y Banesto se dejó un 2,03%, por delante de BBVA (-1,86%) y Bankinter (-1,83%). Repsol YPF y Telefónica, por su parte, se dejaron un 1,73% y un 1,02%, respectivamente.

   En el mercado de divisas, el euro perdió posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,4246 unidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios