www.diariocritico.com

Educación concentra las becas en alumnos que necesitan libros

Tijeretazo a las ayudas escolares por la crisis

martes 01 de septiembre de 2009, 14:14h
Las ayudas para material escolar y libros se reducen por la crisis. La Consejería de Educación ha decidido eliminar las becas escolares para las familias que tengan un hijo en primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil aunque ha aumentado el presupuesto para que menos familias se queden sin una ayuda en el inicio de curso.
La consejera Lucía Figar explicó este martes que la crisis económica ha hecho que su departamento concentre las ayudas para los alumnos que verdaderamente necesitan los libros de texto, ya que los niños de infantil vienen utilizando materiales de manualidades.

Así, este año no recibirán las ayudas de 80 euros de media que venían otorgándose. A cambio, y con un presupuesto para becas que ha aumentado en 800.000 euros (de 30 millones a 30,8 millones) 311.186 familias recibirán ayuda, 9.000 más que el año anterior. Las aportaciones, de entre 65 y 110 euros se distribuirán en forma de tarjeta monedero, gracias a un acuerdo con La Caixa, a los padres de alumnos del resto de Infantil, Primaria y Secundaria. Éstos podrán comprar con ellas el material y los libros en cualquier establecimiento de la Comunidad.

Según Figar, después del aumento de presupuesto y la redistribución, 123.511 madrileños que habían solicitado las becas se han quedado fuera de estas, un 20% menos que en el curso 2008-2009 que es inaceptable para PSOE e IU.

El PSOE: no es suficiente
 La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció que, además de las personas que se quedan fuera, las becas cubren una parte menor de los 500 euros que cuesta aproximadamente la vuelta al cole entre libros, material escolar, uniformes y servicios de transporte y comedor. Eso, además de que las convocatorias no tienen en cuenta la situación laboral de los padres de los alumnos, y no se ha tomado ninguna medida extraordinaria para aquellas familias en las que alguno de sus miembros esté desempleado.

La portavoz de Educación de Izquierda Unida en la Asamblea, Eulalia Vaquero, denunció que el PP "intenta hacernos creer" que hay más ayudas cuando "el resto de las becas reducen de forma casi generalizada su cuantía". Vaquero explicó que "las ayudas para niños de 2º y 3º de Infantil pasan de recibir ayudas de 80 euros a 65; mientras que las de ESO también se reducen al pasar de 115 a 110 euros (en el curso 2007/08 eran de 123 euros). "A lo que hay que añadir que el precio de los libros de texto ha aumentado de precio casi un 2%.

Críticas de los sindicatos
El secretario general de Acción Sindical de FETE-UGT Madrid, Eduardo Sabina, denunció en declaraciones a Europa Press, que la aplicación lineal de las becas beneficia a las rentas más altas en detrimento de las más bajas, pues "una familia, ya cobre 6.000 euros anuales o 10.000 euros, va a llevarse lo mismo", algo que, a su juicio, es "injusto".

Desde CCOO Madrid, el secretario general de la Federación Regional de Enseñanza, Francisco García, aseguró que la partida de las becas lleva congelada cerca de dos años, por lo que la cuantía que reciben las familias desde entonces viene siendo menor, pese a que la consejera de Educación señale que el presupuesto ha aumentado en 800.000 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios