www.diariocritico.com

El PSOE denuncia la lentitud del Prisma

martes 01 de septiembre de 2009, 19:46h
El secretario de Política Municipal, Jesús Dionisio, destacó este martes que el retraso del inicio de las obras del Plan de Infraestructuras en la Comunidad de Madrid, PRISMA, que debería haber comenzado en 2008, ha impedido crear unos 18.000 empleos en la región.
En declaraciones a Europa Press, Dionisio indicó que en un momento en el que el sector de la construcción está necesitando de un esfuerzo inversor, es preciso que las administraciones públicas pongan su maquinaria en funcionamiento y la Comunidad de Madrid, al igual que ha hecho el Estado con el Plan E, inicie el PRISMA.

En este sentido, recordó que el Plan E ha permitido la creación de 54.000 empleos, por lo que en dos años de retraso el Prisma --dotado con 700 millones de euros para cuatro años-- se han dejado escapar 18.000 empleos. "18.000 familias que habríamos sacado de la desesperación", lamentó Dionisio.

"La Comunidad, que ha impuesto su gestión, todavía no ha movilizado nada sustancial en un año, ni empezado, ni adjudicado ninguna obra. El Prisma debería haber empezado en 2008 y se deberían haber evacuado proyectos, hecho adjudicaciones,... para estar en 2009 a velocidad de crucero", estimó.

Todo lo gestiona la Comunidad
El también alcalde de Aranjuez señaló que el plan regional de inversiones de la Comunidad sufre además los cambios aplicados por el Gobierno regional que han eliminado la gestión de los ayuntamientos. Mientras que los criterios de reparto basados en la cohesión territorial y el carácter histórico patrimonial se mantienen, Dionisio lamentó que a partir del último Plan no exista ninguna posibilidad por parte de los Ayuntamientos de gestionar los proyectos y obras, pues "todo lo gestiona la Comunidad".

"El resultado es negativo para los ciudadanos porque se produce una falta de adecuación del calendario de cada una de las obras y se generan más molestias. Además, con el retraso actual se genera un mayor perjuicio porque se acumulan las obras de 4 años, que se van a tener que realizar en 2", indicó.

"Los ayuntamientos, siempre, pero también haciendo proyectos por 1.076 millones de euros del Plan E en Madrid en 3 meses, hemos demostrado que conseguimos más por menos dinero", agregó Dionisio, que recordó que el PRISMA incluye fondos europeos, del Estado y de la Comunidad.  "La experiencia ha demostrado que los ayuntamientos somos capaces de hacer más cantidad de obra por menos precio", agregó.

Así, mostró su temor a un uso "intencionado... o no" del calendario de estas obras. "Como el control lo tiene la Comunidad y estamos acostumbrados a usos partidistas de las instituciones, tememos que para los ayuntamientos del PP las obras no generen molestias en año electoral, pero es posible que los alcaldes socialistas se encuentren sus municipios patas arriba en 2011. Intencionadamente, o no", manifestó recordando la retranca gallega usada recientemente por el presidente del PP, Mariano Rajoy. Por este motivo, dijo, algunos ediles socialistas se están replanteando si retrasar las obras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios