www.diariocritico.com
El traspiés Aranalde

El traspiés Aranalde

miércoles 02 de septiembre de 2009, 11:56h
   No es frecuente que lleguemos a conocer el nombre de los etarras detenidos o encarcelados. Ni siquiera a los jefes de  la banda. Hay que tener en cuenta que se aproximan ya a los ochocientos los detenidos, y que los jefes de ETA han ido cambiando con extraordinaria rapidez en los últimos años. Pero, de vez en cuanto, una incidencia hace que "nos quedemos" con el nombre de un etarra que se hace distinguir por sus insultos a un tribunal, por sus amenazas, o, como en el caso presente, por su fuga, aprovechando un despiste o un error burocrático. Nos referimos, claro está, a la etarra Maite Aranalde, cuya fotografía se ha reproducido profusamente en los últimos días en los medios informativos, tras conocerse las bronca que ha suscitado en el seno de la Audiencia Nacional por su fuga.

   El juez Garzón, que se incorporaba a su juzgado de la Audiencia tras las vacaciones de agosto, reprochó a su colega el juez Velasco el hecho de que no hubiera tenido en cuenta el riesgo de fuga de la etarra, y ordenara la captura y prisión de la etarra..., pero ya era tarde. El pájaro había volado, y posiblemente se esconde ya en 'el santuario francés', o acaso incluso en algún otro santuario más lejano e inalcanzable. En efecto, el caso Aranalde da comienzo con un extravío de un documento por las autoridades judiciales y policiales francesas. Por causa de este extravío, Aranalde, que ha cumplido pena de cárcel en Francia, es traslada a España para seguir cumpliendo una condena por su participación en la colocación de bombas en gasolineras, pero el juez la pone en libertad con fianza de doce mil euros.

   Y en pocas horas, la terrorista, que es recibida con homenajes en su pueblo natal, desaparece súbitamente, y deja tras de sí el error que encaja el ministro Rubalcaba: Ha habido un error burocrático, y ahora tendremos que volver a detenerla...

   El error se produce al término de un mes, el de agosto, que ha sido especialmente severo e incluso atroz para la banda terrorista ETA, que había comenzado el verano con importantes destrozos materiales y humanos: El ataque a  la casa cuartel de la guardia  civil de Burgos, y el doble atentado, con dos víctimas mortales, también contra la guardia civil en Palma de Mallorca hicieron temer un verano de espanto. Por fortuna, la detención del grupo de los distribuidores de los artefactos etarras entre sus comandos, frenó de manera fulminante esa escalada, y llegamos a contabilizar hasta una quincena de zulos con materiales explosivos dispuestos para matar. Y el mes de agosto, iniciado  con gravísima preocupación para los demócratas, se convirtió en una sucesión de aciertos y éxitos: cada uno de esos descubrimientos de zulos era una oportunidad para la celebración: cientos de 'tarteras', bombas lapa, cordones y detonadores, y hasta cerca de una tonelada de explosivos variados, eran confiscados a la banda.

   Y en esta escalada de satisfacciones, se produce el múltiple traspiés que protagoniza Maite Aranalde. Múltiple por el extravío de un documento, por su puesta en libertad, por las celebraciones de sus compañeros etarras o proetarras, y finalmente, por su desaparición y fuga. Con ese último dato, de la bronca entre jueces, que se reprochan lo sucedido...

   Pero es seguro que volveremos a tener noticias de la etarra minifaldera, de falda morada, Maite Aranalde, que reapareció entre sus paisanos portando una ikurriña y en medio del correspondiente festejo que producía su puesta en libertad. Maite Aranalde, es muy probable que vuelva a tener protagonismo. "Hay una orden de detención, y la vamos a detener", dio Rubalcaba...
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios