www.diariocritico.com

Doce 'barracones' escolares menos

miércoles 02 de septiembre de 2009, 18:58h
Los colegios mantendrán este curso lectivo 17 aulas prefabricadas, conocidas popularmente como 'barracones', una cifra que se redujo en un 41 por ciento respecto a la pasada temporada 2008-09, donde se registraron 30 aulas de esta tipología, según informó este miércoles en Leganés la consejera de Educación, Lucía Figar.
La responsable educativa atribuyó este descenso al "esfuerzo inversor" del Ejecutivo regional y aseguró que el dato anima al Gobierno autonómico a pensar que "está a tiro el compromiso de hacer desaparecer las aulas prefabricadas en centros educativos durante esta legislatura".

Así se expresó Figar durante la visita de obras que realizó al nuevo colegio Ángel González, en Leganés, donde recordó que, cuando la jefa del Ejecutivo regional, Esperanza Aguirre, accedió a la Presidencia, el número de 'barracones' en Madrid ascendía a 200.

Fuentes regionales informaron, por su lado, de que el número de aulas prefabricadas en la región este curso es el "más reducido de los últimos veinte años" y uno de "los más bajos de España en comparación con otras comunidades, como Cataluña, donde las aulas llegan al millar, o Castilla-La Mancha, donde hay más de 400".

La consejera ofreció los datos tras la visita de obras a uno de los 58 nuevos centros educativos públicos que la Comunidad pondrá en marcha este curso lectivo. El centro leganense, ubicado en el barrio de Arroyo Culebro, abrirá el próximo día 14 con nueve aulas de infantil que cubrirán 225 plazas escolares para niños de 3 a 6 años.

Con una inversión de 1,2 millones, el centro se asienta sobre una parcela de 32.129 metros, según informó Figar, quien reveló que la segunda fase permitirá habilitar otras 18 aulas de Primaria, gimnasio y un comedor definitivo.

Escuela infantil paralizada
Tras la visita al centro, que Figar realizó junto al alcalde, Rafael Gómez Montoya (PSOE), la consejera y el primer edil se desplazaron hacia la parcela del mismo barrio donde hace quince meses quedaron paralizadas las obras de construcción de la escuela infantil 'Marta Mata' por suspensión de pagos de la empresa constructora 'APA Construcciones'.

Allí, ambos mandatarios comprobaron el estado de las obras, con el esqueleto terminado y una primera planta "medio construida", según fuentes municipales. Previamente, Figar admitió las "dificultades" con que se topará el proceso para reanudar las obras de esta escuela. "Esto siempre es complicado", subrayó tras eludir dar un plazo de apertura del centro. El alcalde, por su parte, aprovechó para pedir a la consejera cinco escuelas infantiles más.

58 nuevos centros
Por otro parte, la consejera informó de que el Gobierno regional abrirá el próximo curso un total de 58 nuevos centros educativos públicos —38 escuelas infantiles, diez colegios, siete institutos, dos centros de educación especial y una escuela de idiomas—, lo que permitirá incrementar en 11.400 puestos escolares la oferta educativa en la región. En la misma línea, afirmó que otros 46 centros educativos están siendo objeto de obras de ampliación, que sumarán otras 7.800 nuevas plazas para el curso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios