www.diariocritico.com
Demandantes denunciarán a Chevron en EE.UU. por acusaciones de soborno

Demandantes denunciarán a Chevron en EE.UU. por acusaciones de soborno

miércoles 02 de septiembre de 2009, 22:25h
El Frente de Defensa de la Amazonía, que agrupa a pobladores afectados por la supuesta contaminación por parte de Chevron en un zona de la selva ecuatoriana, anunció que denunciará a esa compañía en EE.UU. por las acusaciones de soborno que son "un acto más de corrupción contra el Estado ecuatoriano".

Pablo Fajardo, abogado representante de los demandantes, señaló en una entrevista con la emisora Sonorama que las denuncias de la petrolera, que acusa al Frente, al juez y al Gobierno de Ecuador de participar en una trama de soborno para conseguir un fallo condenatorio a la empresa, es "un teatro armado".

Ese escenario, construido por la propia Chevron, según Fajardo, buscaría "destruir la imagen jurídica del país, destruir a la Justicia ecuatoriana" y retrasar o anular el proceso judicial que se sigue contra la compañía por una demanda de 27.000 millones de dólares por daño ambiental en la Amazonía.

Las denuncias de la petrolera, basadas en unos vídeos clandestinos, señalan que el juez Juan Núñez, de la Corte provincial de Sucumbíos (noroeste de Ecuador), donde se desarrolla el juicio, habría pactado con representantes del Gobierno y unos empresarios repartirse tres millones de dólares.

Según Fajardo, la petrolera, que "ha causado la muerte de cientos de miles de ecuatorianos en la selva ecuatoriana, pretende ser la víctima a partir de este montaje que ha armado para beneficiarse de todo este drama".

El abogado del Frente aseguró que Chevron, "judicialmente no tiene ninguna opción de ganar el litigio en Ecuador" porque las pruebas contra ella son "claras".
Ante esa realidad, los abogados de la petrolera "están desesperados y en su desesperación hacen estas estupideces", manifestó Fajardo, quien insinuó que las grabaciones presentadas son un montaje.

Asimismo, denunció que uno de los participantes en las reuniones, que sería quien habría entregado los vídeos a la empresa, fue contratista "por años" de Chevron.
El juez "ha actuado rectamente (...) y esa rectitud, honestidad y transparencia del juez es lo que aterroriza a Chevron", sostuvo.

De la otra parte, James Craig, portavoz de la compañía para América Latina, declaró a la emisora que ellos no aseguran que el juez haya recibido dinero, sino que se quejan de que, en las conversaciones grabadas, se demuestra que Núñez habla de la sentencia "cuando el caso aún está en curso".

"Un juez que participa de esta forma en conversaciones no puede dar un fallo justo y limpio. Es totalmente impropio e indebido", agregó Craig.

Núñez, que ayer calificó de "trampa" las acusaciones de la petrolera, también se manifestó y subrayó que las denuncias contra él son "una falacia", y "una estupidez".

Además, apuntó a que no parece lógico que en "un juicio que se discute por 27.000 millones de dólares" se hable de que se ha pactado con los demandantes "una indemnización de un millón de dólares si ellos están pidiendo 27.000".

Núñez pidió la investigación de los vídeos por parte de la Fiscalía, aspecto en el que coincidió Fajardo, que además señaló que también se pedirá a la Secretaría de Transparencia, a la Procuraduría de Ecuador y a la Justicia estadounidense que "se investiguen profundamente estos hechos".

"Este hecho lo vamos a denunciar en EE.UU. como un acto más de corrupción de Chevron hacia el Estado ecuatoriano. También debe investigarlo la Secretaría de Transparencia y la Procuraduría porque son actos de corrupción", explicó el abogado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios