www.diariocritico.com
Ministro ecuatoriano reitera que Colombia tiene que controlar su territorio

Ministro ecuatoriano reitera que Colombia tiene que controlar su territorio

jueves 03 de septiembre de 2009, 17:58h
El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, Miguel Carvajal, afirmó que Colombia tiene que garantizar a los países vecinos "el control sobre su territorio", pese a que tiene "el derecho" de "desarrollar la estrategia militar que desee".

Carvajal hizo esas declaraciones en relación a la estrategia móvil del Ejército colombiano en su lucha contra los grupos armados irregulares, que desemboca, según afirmó, en un desplazamiento de esos grupos hacia la frontera con Ecuador.

Eso demuestra la "falta de control" de Colombia sobre su territorio y "permite que áreas enormes" frente a Ecuador "estén controladas de manera efectiva, real y cotidiana por grupos irregulares", afirmó el ministro al canal Ecuavisa.

Además, apuntó a que "cuando hay conflictos y combates militares al interior de Colombia", cerca de Ecuador, dada "la permeabilidad de la frontera", esos grupos delictivos "pueden ingresar clandestinamente a territorio ecuatoriano".

Ecuador ha pedido insistentemente a Colombia, país con el que no tiene relaciones diplomáticas desde marzo de 2008, que aumente la presencia estatal en la zona de frontera y despliegue más tropas para asegurar el control.

No obstante, según Carvajal y pese a las afirmaciones del presidente colombiano, Álvaro Uribe, sobre un aumento de efectivos militares en la zona de frontera, las fuerzas ecuatorianas "no han registrado ninguna modificación" en la presencia estatal.

"No hemos constatado el aumento del control, no hemos registrado ninguna modificación", aseveró Carvajal, tras explicar que de acuerdo con los informes de inteligencia que maneja el Gobierno, en la zona limítrofe, Colombia "no tiene más de 3.000 efectivos de unas fuerzas, entre militares y policiales, de cerca de 400.000" hombres.

Las relaciones entre Ecuador y Colombia están rotas desde que, el 1 de marzo de 2008 el Ejército colombiano hizo una incursión en territorio ecuatoriano, sin previo aviso, para bombardear un campamento clandestino de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Desde entonces el intercambio de declaraciones entre ambos Gobiernos ha pasado por etapas de alta tensión para llegar hoy en día a un periodo más distendido en el que los cancilleres buscan una fecha para un primer encuentro bilateral.

Para reanudar las relaciones, el Gobierno de Ecuador exige al de Colombia el cumplimiento de varios requisitos mínimos entre los cuales pide el aumento de la presencia del Estado colombiano en la zona de frontera para evitar el ingreso de guerrilleros, narcotraficantes y paramilitares a territorio ecuatoriano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios