El Patronato de la Alhambra abre al público en abril la Torres de los Picos
miércoles 11 de abril de 2007, 10:12h
El Patronato de la Alhambra y el Generalife abre al público durante el mes de abril la Torres de los Picos, una de las de mayor tamaño en planta junto a la de Comares, que se puede visitar los martes, miércoles y jueves de manera excepcional ya que habitualmente está cerrada por motivos lógicos de conservación.
Así, de 8.30 horas a 20.00 horas los turistas que accedan al monumento y presenten su entrada podrán acceder durante abril a la Torre de los Picos,
dentro del espacio del mes, según informó el Patronato.
La Torre de los Picos es obra de Yusuf I (1333-1354) y cuenta en su interior con tres cuerpos en los que destacan sus bóvedas, esquifada, en la segunda planta, y con cuatro nervios, en la segunda.
A diferencia de otras torres edificadas para un uso militar o defensivo, la Torre de los Picos es un claro ejemplo de torre-vivienda, ya que en su interior destacan yeserías y pinturas que nos revelan su utilización como espacio habitable.
Las torres cercanas a la de los Picos, como la de la Cautiva o la de las Infantas, destacan por combinar el mismo carácter defensivo en su exterior con el de vivienda en su interior. Sin embargo, la Torre de los Picos, además de por estas características, destaca por su función en el entramado urbanístico de la Alhambra.
Bajo sus pies defiende una de las puertas principales de acceso desde el exterior al recinto la Puerta del Arrabal, que se abría a la conocida como Cuesta de los Chinos, la cual conecta el recinto de la Alhambra con el barrio del Albaicín.
También permitía el acceso al Generalife desde el interior del recinto fortificado al comunicar rápidamente las torres de la Cautiva y de las Infantas con el Barranco del Rey Chico y de ahí acceder a la Torre del Agua, en cuyas proximidades se encontraba el antiguo acceso al Generalife.