www.diariocritico.com

Así recibiría las ayudas de la UE

El gobierno regional estudia pedir que la costera del bonito se declare la zona catastrófica

El gobierno regional estudia pedir que la costera del bonito se declare la zona catastrófica

viernes 04 de septiembre de 2009, 12:43h
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno cántabro estudiará la posibilidad de solicitar a la Unión Europea que la costera del bonito se declare catastrófica y que se autorice así el pago de las correspondientes ayudas.

Para poder estudiar esa posibilidad, la Consejería ha solicitado a la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria que les facilite un informe con los datos de las capturas realizadas que, según el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Manuel Vinatea, estará listo en "una semana" o "diez días".

   Así, Vinatea explicó que el informe consistirá en una comparativa de las capturas de bonito de este año con las realizadas en campañas precedentes. Además, indicó que, de cara a esa solicitud, tendrán que ponerse de acuerdo todas las comunidades del Cantábrico, esto es, Cantabria, Asturias, País Vasco y Galicia.

   El presidente de la Federación de Cofradías aseguró tener "esperanzas" de que se declare catastrófica ya que en 2009 "no ha habido bonito" por lo que la mayoría de los pescadores han abandonado ya la costera. Tras lamentar que no han "sacado ni para gasoil", Vinatea indicó que han dejado la costera para "no seguir perdiendo dinero". "La gente no puede estar parada. Estamos en crisis", recordó.

   La petición de que se declare catastrófica la costera del bonito fue uno de los asuntos tratados este jueves por los responsables de la Consejería y el sector en una reunión en la que participaron el consejero, Jesús Oria; el director general de Pesca, Fernando Torrontegui, y los representantes de la Federación de Cofradías.

La anchoa, también

Además de la costera del bonito, analizaron el pago de las ayudas por el cierre de la pesquería de la anchoa y la Consejería informó de los próximos pasos al respecto.

   La previsión del departamento que dirige Oria es poder abonar la parte autonómica de las ayudas en el mes de septiembre. En concreto, se calcula que las ayudas sean este año similares a las de 2008, en torno a 900.000 euros: 300.000 para los armadores y otros 600.000 para los tripulantes.

   En cuanto a los pagos del Estado, serán 1,1 millones de euros para armadores y 900.000 para los tripulantes. La intención de la Consejería es adelantar las ayudas.

   En el caso de las ayudas a los armadores Pesca está preparando ya la orden y espera poder pagarlas en noviembre o diciembre. Después, al igual que el año pasado, el Ministerio reintegrará el dinero a la Comunidad Autónoma.

   Y en las ayudas a los tripulantes, el pago lo avalará el Gobierno regional a través de una entidad bancaria y será la Federación de Cofradías de Pescadores la que se encargará de distribuirlas entre los tripulantes.

   Ante esto, el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria manifestó que a los pescadores les "parece bien" las previsiones de la Consejería.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios