Ex marxista, militante de la izquierda radical, historiador, escritor y comentarista político nacido en Pakistán, que estudió en Oxford y vive en Londres, Ali es autor de "Los piratas del caribe'', obra en la que se basó Stone para "Al sur de la frontera'', en que la figura central es Chávez.
Stone y Ali presentarán el documental el próximo lunes en el Festival de Cine de Venecia, que participa fuera de concurso.
En defensa del presidente venezolano, acusado de no respetar las normas democráticas, sobre todo las de la prensa, el escritor afirmó que "Chávez ha convocado a más elecciones que cualquier otro gobierno latinoamericano''.
"Cada vez que lo hizo, tenía el 80% de los medios de comunicación en contra, e igual ganó: más democrático es imposible'', expresó en una entrevista publicada el sábado por La Repubblica.
Ali relató cómo había nacido esta relación con el director estadounidense.
"Un día me llamó desde Paraguay, había leído el libro, le había gustado, y quería que lo ayudara para que fuera la base de un documental. Lo fui a ver a Los Ángeles y comenzamos a trabajar juntos''.
Dijo que el libro nació de los viajes que hizo a América Latina desde 2002, pero que conocía la región desde antes porque había estado por primera vez en 1967 en Bolivia para seguir el proceso a Regis Debray, un escritor francés que acompañó al Che Guevara en su guerrilla boliviana.
Señaló que dos aspectos despertaron su interés en tiempos recientes: "La llegada al poder, democráticamente, de líderes de izquierda que rechazaban el evangelio de Washington, y la manera distorsionada como eran representados por los medios de comunicación occidentales''.
"Con mi libro he tratado de explicar que estos presuntos 'piratas' modernos, en realidad son buenos para sus pueblos'', aseguró.
Al estreno mundial en Venecia de "Al sur de la frontera'', es posible que asista Chávez, quien ha dicho que evalúa aceptar la invitación de Stone.
"Yo no sé si vaya a ir, estamos evaluando el tiempo'', dijo el presidente venezolano al confirmar que recibió la invitación del cineasta estadounidense, según un comunicado de prensa de la presidencia en Caracas.
En el documental Stone entrevistó también a siete mandatarios latinoamericanos: la presidenta argentina Cristina Fernández y su esposo el ex presidente Néstor Kirchner, el boliviano Evo Morales, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el ecuatoriano Rafael Correa.
Además, contiene testimonios de los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo y de Cuba, Raúl Castro, y cita declaraciones de autoridades de Estados Unidos muy críticas respecto de Chávez.
El director de cine, ganador de tres premios Oscar, viajó a Venezuela en enero de 2009 para entrevistar al mandatario venezolano.