Después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara el pasado día 28 de agosto la necesidad de acometer una reforma fiscal "limitada y temporal", Valle alertó en este sentido de que entre cinco y seis puntos del PIB son "preocupantes, estructurales, de fondo", por lo que incidió en la necesidad de subir los impuestos, reducir los gastos o "ambas a la vez".
Estos seis puntos del PIB suponen unos 60.000 millones de euros, según informó Valle en rueda de prensa, que precisó que un punto de aumento en el impuesto de la renta de capital equivale a 350 millones. Así, explicó que los dos puntos de reforma planteados por el Gobierno, significarían 700 millones de euros, "una gota de agua en el inmenso océano de los 60.000 millones que tenemos ahí de forma permanente", apostilló.
Respecto a la subida del Impuesto de Valor Añadido (IVA), señaló que cada punto adicional de IVA aportará unos 2.700 millones de euros, por lo que "si uno tuviera que cubrir 60.000 millones a base de aumentar puntos de IVA se necesitarían 20 puntos de incremento del tipo impositivo, algo que es una memez", subrayó.
En cuanto a la subida del Impuesto sobre la Renta, explicó que si se aumentara el tipo medio un punto, esto daría 3.500 millones de euros, por lo que "habría que aumentar muchos puntos" para sufragar el nivel de déficit.