www.diariocritico.com

En una primera fase el hospital atenderá a unos 10.000 vecinos de Carabanchel y Latina

La Comunidad y Defensa cierran el acuerdo del uso civil del hospital militar Gómez Ulla

miércoles 11 de abril de 2007, 17:40h
El Ministerio de Defensa y la Comunidad de Madrid han cerrado de forma definitiva un acuerdo por el cual el hospital militar Gómez Ulla de Madrid ampliará su uso civil. De este modo, y a falta de los últimos trámites administrativos, aquellos ciudadanos que decidan recibir atención sanitaria en dicho centro "podrán hacerlo en tan sólo unos días", según confirmó el inspector general de Sanidad del Ministerio de Defensa, el general Juan Manuel Montero Vázquez.
El convenio establece una primera fase en la que los servicios de urgencias darán asistencia sanitaria a los más de 100.000 vecinos de los distritos de Carabanchel y Latina, "desde aproximadamente el mes de mayo". Posteriormente, a partir del 2008 se ampliarán a todos los servicios del hospital y de sus profesionales sanitarios a aquellos vecinos que decidan hacer uso de los mismos, "tanto de urgencias como de atención integral".

El General afirmó que así se cumple el compromiso de Defensa de completar "la plena integración" de la sanidad militar en la red sanitaria del Sistema Nacional de Salud (SNS), para que todos los ciudadanos españoles puedan beneficiarse de las instalaciones y profesionales del centro.

Por otro lado, y en relación con la inclusión del Gómez Ulla en el mapa sanitario de la Comunidad de Madrid, el general Montero afirmó que "está todavía negociándose" tal y como se incluye en el convenio, aunque depende de la "transformación" que está sufriendo la sanidad madrileña, afirmó.

De este modo, se pone fin a una negociación que, tras haberse cerrado por ambas partes, se reactivó el pasado mes de enero cuando la subsecretaria de Defensa Soledad López Fernández, decidiera incluir en el acuerdo dos cuestiones que no parecían "del todo aceptadas" por la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid.

De hecho, el propio titular de la consejería madrileña, Manuel Lamela, ya había remitido cartas al domicilio de los vecinos de la zona en las que informaba de los nuevos servicios de los que iban a disponer cuando el acuerdo no estaba todavía cerrado.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid mantiene la deuda de más de 12 millones de euros con el Ministerio de Defensa por el uso civil del Gómez Ulla desde el año 2002 hasta la firma de un acuerdo en 2004, aunque el general Montero explicó que la demanda ya está en proceso con la pertinente documentación y "están convencidos" de que la comunidad acabará cumpliendo su compromiso.

La subsecretaria de Defensa, Soledad López Fernández, ya anunció el pasado mes de febrero que la Comunidad de Madrid le adeudaba al Ministerio más de 12 millones de euros por el uso civil prestado por el hospital militar Gómez Ulla desde 2002 y a pesar del convenio de colaboración que tienen firmadas ambas administraciones.

Dicho montante asciende a un total de 7.618.000 euros hasta octubre de 2004, cuando se firmó un acuerdo todavía vigente, al que había que añadir 3.131.000 euros más que la Comunidad adeuda a Defensa a fecha de 2007 y desde la entrada en vigor de un convenio que, desde su inicio, se ha ido cumpliendo "poco a poco, y de forma irregular", según confirmaron fuentes cercanas al Ministerio.

En dicho acuerdo se contemplaban sólo derivaciones de pacientes desde los hospitales Clínico San Carlos y Doce de Octubre sin tener en cuenta las atenciones de urgencias, que a pesar de ello se han realizado igualmente a más de 16.000 ciudadanos por un valor de 1,8 millones de euros.

No obstante, según explicó López, éstas atenciones son "gratuitas y las da por perdidas", ya que no pueden ser reclamadas por no contemplarse en ningún acuerdo, si bien confirmó que ya se ha realizado una reclamación formal por los más de 7 millones anteriores a 2004. En cuanto a la deuda del convenio actual,de más de 3 millones, no podrá ser reclamada "hasta que no se cierre el acuerdo y se haga una valoración final", confirmó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios