El tribunal valenciano explica en un auto que no puede
"ni aceptar ni rechazar" la inhibición parcial planteada el 28 de julio por el magistrado del TSJM para que se uniera al procedimiento valenciano la imputación contra
Francisco Correa,
Pablo Crespo y
Alvaro Pérez, en relación con las eventuales entregas de prendas de vestir al presidente de la Generalitat valenciana,
Francisco Camps, al estar sobreseída la causa.
La sala valenciana argumenta que el procedimiento del jurado al que se refiere el instructor del TSJM ya no existe y se considera extinguido por el sobreseimiento libre de las diligencias abiertas contra Camps, el diputado del PP y secretario general del partido en la Comunitat,
Ricardo Costa, el ex vicepresidente del Consell
Víctor Campos y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo,
Rafael Betoret.
.jpg)
Así, expone que al encontrarse archivada la causa valenciana, no puede ya realizar ningún acto procesal de continuidad. En cualquier caso, recuerda que el magistrado de Madrid no puede inhibirse de parte del procedimiento puesto que esta competencia corresponde a la Sala de lo Civil y Penal del TSJM.
Por otro lado, el TSJCV recordó que el magistrado instructor del TSJM envió a Valencia toda la documentación necesaria para la tramitación del procedimiento antes de presentar el auto de inhibición, y que con posterioridad a esta fecha no ha remitido ningún tipo de documento al tribunal valenciano, "
por lo que nada se ha podido extraviar", en referencia a lo publicado en un medio de comunicación.
Asimismo, el tribunal valenciano anunció que la secretaría de la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV emplazará próximamente a las partes para que comparezcan ante el Tribunal Supremo para interponer el recurso de casación -anunciado por el PSPV, que ejerce la acción popular, y la Fiscalía Anticorrupción- contra el sobreseimiento de la causa del tribunal valenciano.