www.diariocritico.com

Nozar se declara en concurso de acreedores

viernes 11 de septiembre de 2009, 16:14h
La inmobiliaria Nozar presentó este viernes la solicitud de concurso voluntario de acreedores ante el juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, con un pasivo de unos 700 millones de euros, informaron fuentes de la empresa.
La compañía se declara finalmente insolvente tras cerrar sin acuerdo el plazo de cuatro meses que se dio para negociar con sus bancos y acreedores una reestructurarción de su deuda y obtener financiación por 70 millones. El concurso afecta a Nozar y a su filial Lena. De esta forma, la compañía de la familia Nozaleda se suma así a la lista de grandes firmas del sector que se han declarado insolventes desde que estalló la burbuja inmobiliaria, como son Llanera, Martinsa Fadesa, Habitat, Tremón, Aifos, Constructora Pedralbes, Obrum, DHO y Begar, entre otros. En una carta remitida a sus trabajadores, la empresa explica que con la presentación del concurso persigue "ayudar a resolver todos los problemas que en este momento paralizan la actividad de las dos sociedades".

En la misiva, indican que, no obstante, la solicitud de concurso "no significa la terminación de la actividad empresarial de las dos firmas". El texto está firmado por los hermanos Juan Carlos y Luis Nozaleda, quienes solicitan el "esfuerzo y apoyo" a sus trabajadores. En cuanto al origen de sus problemas, los Nozaleda apuntan en la carta sus problemas, "sobre todo de liquidez y falta de ingresos", a la "inactividad general y, en concreto", del sector inmobiliario. Asimismo, argumentan que la referida demanda de concurso necesario que Avalantransa les interpuso a comienzos de año "perjudicó a las negociaciones con la banca y a la imagen y marca del grupo, produciendo anulaciones de ventas y otro tipo de daños".

Negociación con acreedores
Nozar estaba inmersa desde el pasado mes de mayo en un proceso de negociación con acreedores que posibilitó una reciente reforma realizada en la Ley Concursal. La inmobiliaria fue una de las primeras que se acogió a una de las principales novedades de la modificación de esta ley, la que favorece la posibilidad de que las empresas se refinancien antes de entrar a concurso, mediante la apertura de un plazo de hasta cuatro meses para negociar un calendario de pagos de deuda con sus acreedores.

CC.OO. advirtió que el concurso voluntario de acreedores de Nozar conllevará un expediente de regulación de empleo (ERE) en las compañías del grupo (Nozar, Dimora, Lena y Estilo). El eventual ajuste sería así el segundo después del que la empresa ya aplicó el pasado mes julio, que afectó a 75 trabajadores y redujo la plantilla de las cuatro firmas unos 200 empleados, según indicaron fuentes de la Federación de Construcción, Madera y Afines del sindicato (Fecoma).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios