www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los diarios

El operativo en Clarín se lleva toda la atención

El operativo en Clarín se lleva toda la atención

viernes 11 de septiembre de 2009, 16:38h
En este agradable jueves, salvo Página, todos opinan sobre la aparición de la AFIP en Clarín 

Obviamente, y por ser el principal involucrado, voy a empezar por comenzar por la portada de Clarín, que indignados titulan “Operativo oficial de intimidación a Clarín”, y nos explican que “Irrumpieron 200 inspectores de la AFIP en la sede del diario, con inusual despliegue”, relacionándolo con que “Fue el mismo día en que Clarín reveló el pago de un subsidio irregular por $ 10 millones a una empresa ganadera, dado por un organismo que controla el jefe de la AFIP”, agregando que “Echegaray se desentendió del operativo: "Yo no lo ordené"”, y preocupándose por "Una escalada de hechos agresivos e intimidantes"

En Crítica ponen a Kirchner con unos perros en su portada, para titular “Cacería”, contándonos que “el gobierno soltó los sabuesos de la AFIP a Clarín y a los domicilios de sus directivos”, y nos advierten que “también inspeccionaron productoras de TV vinculadas al Grupo Vila-Manzano y a la Rural propiedad de Francisco De Narváez”, complementando con que “El titular del ente recaudador, Ricardo Echegaray, se disculpó por carta y prometió echar a los responsables del operativo”, y que “Mientras se desplegaban los inspectores, el vicepresidente Julio Cobos recibía en su despacho al PROperonismo y a la UCR para acordar un frente común contra el proyecto oficial de la ley de medios”.

Dividiendo el tema en dos partes, La Nación prioriza que “Se unió la oposición para frenar la Ley de Medios en el Congreso”, ya que “Cobos, Macri, De Nárvaez y la UCR buscarán que se debata después del diez de diciembre”, y que “Prometieron reverla en el futuro si el kirchnerismo logra aprobarla ahora”, cerrando el tema con que hubo un “Unánime rechazo de las Asociaciones de Prensa al proyecto”, algo que está más vinculado a las asociaciones empresarias que a la opinión de muchos periodistas en particular.
Como les decía y tratando de hacerle un hueco en la mesa para desplegar la incómoda La Nación se refieren a lo acontecido en las oficinas de su principal competidor, titulando “Inusual operativo de la AFIP en Clarín”, donde “Más de doscientos inspectores ocuparon el edificio del diario, luego Echegaray pidió disculpas”, mientras que su columnista estrella Joaquín Morales Solá opina que “Nunca tantos parecidos con Caracas”

En Página se ocuparon de lo que tendría que haber sido la noticia del día, hasta que la AFIP insólitamente irrumpió en Clarín, y, desde la Casa Rosada titulan “Para los Maíz pequeños y los Maíz medianos” refiriéndose a que “El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones del trigo y el maíz para los pequeños y medianos productores”, donde “El beneficio alcanzaría al 50 por ciento de la producción y a la gran mayoría de los agricultores”, y que “También se liberó la exportación de esos granos con el compromiso de garantizar el abastecimiento interno”

Pasando a la economía, en Ámbito siguen de fiesta ya que “Wall St, lleva 5 jornadas de subas”, y “Aquí venden dólares y compran bonos”, celebrando la “Fiesta en Mercados: se quiebran nuevos récords”, explicándonos que “El Dow Jones tocó su mayor valor desde el 4 de noviembre”, y que la “Salida de recesión mundial se está dando a mayor velocidad”, donde hubo “Ganancia en la Bolsa de N.York es de casi 60% desde marzo”, y que “En la Argentina, una de las plazas emergentes de mayor riesgo, las alzas se potencian”, donde “Hubo una espectacular suba de 105% en la Bolsa desde marzo”, y nos sorprenden con que “El Plan Boudou, con promesa de honrar pagos de deuda, hizo marcar precio récord en bonos”, agregando que “Ahora se está dando la película inversa: operadores venden los dólares para comprar títulos”, para opinar que “Nadie cree que esto sea una miniburbuja: hay pocas ventas”.

Dejando al deporte para el final, y con un contundente “Furia” de titular, en Olé se ocupan de la selección informándonos que “En caliente por las dos derrotas, Diego está decepcionado con sus jugadores”, agregando que “Hasta de Agüero, que está lejos del de Aleti, y Messi, que no aparece”, asegurando que “Hoy por hoy, piensa borrar a varios de afuera porque ve con más hambre a los locales”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios