En Madrid se produce un accidente de tráfico cada 24 minutos, según cifras municipales. A pesar de estos datos, se han reducido los muertos en las carreteras de la capital un 60,5 por ciento. De esta manera, Madrid es la quinta ciudad en esta situación por delante de Roma, París, Berlín y Londres.
En la Comisión ordinaria de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, celebrada este lunes, se realizó una comparecencia de balance de la Estrategia de Seguridad Vial 2007-2010 municipal en la que se explicó cuáles son las medidas implementadas por el Gobierno local para reducir la siniestralidad.
La estrategia elaborada en 2006 por el Consistorio, en base a la adhesión de Madrid a la Carta Europea de Seguridad Vial del año anterior, establece varios objetivos a cumplir en 2010. El más importante es reducir las víctimas mortales en un 50 por ciento. También trata de reducir los atropellos, los heridos graves y la tasa de víctimas por cada mil habitantes en un 25 por ciento con respecto a las cifras de 2007.
Evolución inesperada
En relación a los accidentes, el presidente del grupo municipal socialista, Óscar Iglesias, resumió que Madrid sufrió 21.500 siniestros en 2008 cuando lo adecuado serían menos de 18.000. Esto significa un accidente cada 24 minutos. Tanto PSOE como IU criticaron que las medidas que se están implantando para evitar estos datos no están funcionando.
Para el portavoz de Izquierda Unida en Movilidad, Ángel Lara, la evolución "no ha sido la esperada", ya que se partía de 21.054 accidentes de media entre 2003 y 2006 y se ha pasado a 21.916 en 2007-2008, pese a que el objetivo era llegar a 18.423. "Nos encontramos un 18,96 por ciento por encima de donde deberíamos", aseguró. "Si para usted más de 20.000 accidentes supone un problema serio de seguridad vial no quiero ni pensar lo que opina de la seguridad en general, con más de 250.000 denuncias por faltas y otros delitos, ni sé lo que le dirá a la Delegación del Gobierno al respecto", espetó el coordinador general de Seguridad, Jesús Mora.
Un balance preocupante que destaca con los buenos resultados en siniestralidad. Según Mora, en lo que va de 2009 han muerto 38 personas (julio y agosto han sido "meses muy malos", explicó) por las 41 totales de todo 2008. A nivel general, la estadística de mortalidad ha bajado de manera radical al reducirse los fallecimientos por accidente de tráfico en la capital de 104 personas en 2000 a 41 el año pasado. Un 60,5 por ciento menos.
"Inflar" el censo
También hay buenas noticias en el ratio de víctimas por cada mil habitantes, que ha pasado de 3,4 entre los años 2003 y 2006, incluyendo muertos, heridos leves y graves; al 2,6 de 2007 y 2008. De esta manera, se da por alcanzado el objetivo de 2010. Sin embargo, Lara explicó que esta base de cálculo tiene en cuenta el censo de la capital y "se infla" con la población flotante. Las tesis del edil de IU estiman que si sólo se tomase el padrón, el ratio ascendería a 3,95 accidentes.
Lara, presentando datos del anuario estadístico municipal de 2008, denunció que se ha roto la tendencia decreciente de víctimas de accidentes que entre 2000 y 2005 había retrocedido un 35 por ciento de media. "Ahora se reduce al 27,9 por ciento, y en el último año ha habido un incremento del 23,78 por ciento", apostilló, añadiendo que entre 2007-2008 hubo 12.911 heridos frente a los 11.352 fijados como objetivo. Los heridos graves estaban en una media anual de 1.032, pero el año pasado se llegó a 1.061 frente a los 903 objetivo, un 17,55 por ciento por encima. Por su parte, con los heridos leves Madrid se encuentra un 13,58 por ciento por encima de los objetivos, y un 13,9 por ciento sobre el objetivo general, siempre según IU.
Atropellos
Con respecto a los atropellos, Lara mencionó que hasta julio ya había 919, un 35,3 por ciento más (212) de los esperados para estas alturas del año. "La media entre 2007 y 2008 fue de 1.686, y el objetivo era de 1.537. Ahora estamos un 11,49 por ciento por encima del objetivo", resumió. Iglesias, por su parte, destacó que Centro, con 182, es el distrito donde más sucesos de este tipo se han producido, seguidos por Puente de Vallecas o Salamanca.
En cuanto a los accidentes por caída de viajeros de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), en 2008 aumentaron un 41 por ciento respecto al año anterior, con más de cien sucesos. Tres accidentes diarios en una ciudad con un millón de usuarios por jornada. Comparado con 2004, cuando se produjeron 112 sucesos, hubo un 9,8 por ciento menos.
Accidentes ciclistas
Los accidentes con bicicletas implicadas se incrementaron un 40 por ciento respecto a 2008. Según Mora, en 2007 hubo 35 caídas y 52 en 2008, una a la semana. Iglesias añadió que hubo también 5.527 detenidos por delitos contra el tráfico, con una media diaria de quince delitos graves diarios contra el código de circulación.
Además, la Policía Municipal realizó 100.000 controles de alcoholemia en la capital el año pasado y que los accidentes relacionados con un exceso de alcohol en la sangre disminuyeron un 20 por ciento en 2008.