www.diariocritico.com
Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

martes 15 de septiembre de 2009, 19:00h

El Presidente ecuatoriano Rafael Correa, en su discurso del 9 de agosto, al iniciar su nuevo mandato, manifestó: “El gran desafío es crear en cada barrio un comité revolucionario y de defensa del gobierno nacional y de la revolución ciudadana”, al escucharlo vino a mi memoria el recuerdo de una película de ese genial director italiano Bernardo Bertolucci; “1900”, famoso drama que hace un complejo recorrido histórico, político y social de la Italia de las primeras décadas del siglo XX. El fascismo es presentado en sus manifestaciones más bestiales.

Mi preocupación y temor es que el “gran desafío” del Presidente Correa, también me hizo recordar los ejemplos históricos de Italia de Benito Mussolini (El Duce) y la Alemania de Adolfo Hitler (El Führer).

En un mitin celebrado el 23 de marzo de 1919, en un local de la plaza San Sepolcro de Milán, se crearon los "Fascios italianos de combate", grupos uniformados denominados “camisas negras” compuestos por ex-combatientes, obreros, campesinos y pequeños comerciantes con la finalidad de proteger al Duce y asegurar la continuidad del Fascismo.

Hitler usó su hipnotizante retórica y gran carisma para ganar las elecciones  y ser nombrado canciller en 1933. Ya en el poder, eliminó a sus adversarios políticos y fundó su propio ejército, las Sturmabteilung o “SA” (que se puede traducir por “tropas de asalto”) funcionaron como una organización paramilitar del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores; en alemán Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP). A los hombres de las SA se les conocía como “camisas pardas” por el color de su camisa y uniforme.

En Cuba, luego del triunfo del “Movimiento 26 de Julio” liderado por Fidel Castro se crean los CDR, al inicio estos comités eran organizaciones solidarias que se crearon en cada barrio, luego pasaron a ser de espionaje, delación y para amedrentar a quienes no estaban de acuerdo con la revolución y ahora en Venezuela, se crean este tipo de comités, que no son otra cosa que verdaderas hordas de represión al servicio de Chávez.

Un gobierno, que respeta fielmente la Constitución y sus leyes; que ejerce su poder con sabiduría, equidad y justicia; cumpliendo con los postulados de una democracia participativa en donde todos  los ciudadanos hacen  uso de sus legítimos derechos sin temores, no requiere de ninguna clase de comités que defiendan su gobierno; éste será defendido por todos sus gobernados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios