www.diariocritico.com

El proyecto respeta el IES Mirasierra, como prometió Echeverría

La Comunidad adjudica las obras para que el Metro llegue a Mirasierra en 2011

jueves 17 de septiembre de 2009, 15:02h
Las obras del Metro al barrio de Mirasierra comenzarán de forma inminente. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid adjudicó este jueves las obras del que en su día fue polémico suburbano y que finalmente se construirá con el consenso de los vecinos de la zona y sin tocar el Instituto de Educación Secundaría Mirasierra ni el colegio anexo.
El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, anunció este jueves que la construcción, de la que se encargarán una UTE (Unión Temporal de Emrpesas) formada por las constructoras Ferrovial-Agromán y Sacyr, ya pueden comenzar. El presupuesto para los trabajos es de 112,5 millones de euros y el plazo de ejecución será de 18 meses, de manera que la ampliación de la línea 9 entraría en funcionamiento en los primeros meses de 2011.

El conssjero Echeverría, en la reunión que mantuvo con los padres del Mirasierra.La prolongación del trazado supondrá la construcción de tres nuevos kilómetros de túneles de los que 2,6 serán de nueva construcción y los restantes 400 metros serán de túnel ya existente. Los trabajos se harán mediante tuneladora e incluirán también la construcción de un fondo de saco para que los trenes puedan maniobrar. La ejecución será  en una única fase, simultaneando la construcción de sus dos nuevas estaciones.

La primera parada se ubicará en la parcela de las cocheras de El Sacedal, en la confluencia de la Avenida Ventisquero de la Condesa con las calles Portera del Cura y Mirador de la Reina. Desde esta ubicación, además de a los vecinos de la zona, la nueva estación dará servicio a hospitales y centros de enseñanza cercanos, así como al barrio de Peñagrande.

La segunda estación se sitúa en la calle Costa Brava, en el punto donde se comunican los barrios de Mirasierra y Montecarmelo y servirá de intercambiador con las líneas C7, C8 y C10 de Cercanías en la estación de Pitis. Con esta nueva infraestructura, la línea 9 dispondrá de una segunda conexión con la red de Cercanías, que se suma por el norte a la ya existente Puerta de Arganda por el Sur, lo que mejorará notablemente la movilidad de los usuarios de ambos modos de transporte. La línea 9 es actualmente una de las más largas de la red, con 38 kilómetros y 26 estaciones entre Herrera Oria y Arganda del Rey y recorre la ciudad de Norte a Sur.

Satisfacción en el instituto
Este recorrido ‘salva’ el instituto Mirasierra (vea aquí el proyecto modificado) después de la promesa que el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría, hizo a los padres y madres de alumnos del centro. Éstos se habían movilizado contra la idea original, que suponía demoler el instituto, afectar el colegio anexo y trasladar a los alumnos de secundaria a otro centro mientras trabajasen las tuneladoras. Después, la Consejería de Educación se comprometía a construir otro instituto.

En los próximos días las máquinas de las empresas adjudicatarias tomarán el barrio de Mirasierra y las inmediaciones de la calle Costa Brava para colocar las primeras vallas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios