Leganés pone en marcha el Plan de Movilidad Sostenible
viernes 18 de septiembre de 2009, 13:08h
Leganés tendrá el primer Plan de Movilidad Urbana Sostebible, diseñado por un equipo de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, será el primer municipio de la Comunidad de Madrid en tener un plan así.
El primer teniente de alcalde, Raúl Calle, y el concejal de Sostenibilidad, Santiago Llorente, presentaron el I Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Leganés y las actividades de la Semana de la Movilidad, que se celebrará hasta el 22 de septiembre.
Santiago Llorente aseguró que se trata de un plan “lleno de propuestas ambiciosas” que plantea grandes cambios a corto, medio y largo plazo para la ciudad, y explicó que el Plan (PMUS) tiene como principales objetivos una reducción en la emisión de los gases y una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Asimismo, Llorente recordó que también se incluyen propuestas como la posibilidad de que el Metro de Madrid llegue hasta Leganés con la prolongación de la línea 12 o la creación de un ramal desde Plaza Elíptica hasta Leganés para mejorar las comunicaciones. “Hablamos de un cambio de espíritu en el diseño del tráfico de la ciudad que los leganenses van a agradecer”, afirmó.
El edil aprovechó para presentar los actos que se llevarán a cabo en la Semana de la Movilidad, que tendrá lugar hasta el 22 de septiembre. Esta iniciativa de la Unión Europea, a la que cada año se suman más ciudades, quiere concienciar a los ciudadanos y ciudadanas de las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Por su parte, el director del equipo de redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, Manuel Rodríguez, manifestó que la principal intención del proyecto es “invertir las tendencias que favorecen el desplazamiento en vehículos privados” y fomentar el desplazamiento a pie, en bicicleta o en transporte público “sin perjudicar el desarrollo adecuado de la ciudad y en defensa del medio ambiente”.
Este Plan de Movilidad cuenta con un exhaustivo análisis de las conectividades de la ciudad, la estructura viaria de la ciudad, la situación de la movilidad urbana e interurbana, los puntos de mayor siniestralidad de vehículos, peatones y ciclistas y la afluencia de tráfico en las redes interiores de Leganés. Además, incluye estudios relacionados con la red de transportes públicos de la ciudad, así como la realización de un inventario de aparcamientos por régimen o de las áreas peatonales y ciclistas existentes, entre otras materias.