www.diariocritico.com
¡Adiós al gran Manuel H.!

¡Adiós al gran Manuel H.!

sábado 19 de septiembre de 2009, 11:17h
El fotógrafo colombiano Manuel Hermelindo Rodríguez, más conocido como Manuel H. y autor de las imágenes inmortales de la destrucción de Bogotá en 1948 en el llamado "Bogotazo" y del torero español Manuel Rodríguez "Manolete" murió.
A los casi 90 años de edad, el célebre fotógrafo colombiano falleció en una clínica de Bogotá, víctima de una complicación pulmonar.

El reportero gráfico, quien fuera maestro de varias generaciones de apasionados por el arte de la fotografía en Colombia, trabajó hasta hace pocas semanas en lo que siempre fue su pasión, señalaron fuentes familiares.

Manuel H., fue autor de una de las fotografías más famosas de "Manolete", en una tarde fría de la temporada de toros bogotana en la que al diestro español no le fue bien con uno de sus astados.

Recargado en el burladero, la mirada al vacío, la fotografía denota una profunda desazón del matador y muestra al torero con el sufrimiento de todo el drama que bulle en su interior.

"Infortunadamente en la Santamaría le fue muy mal con un toro, por eso se retiró a la barrera dejando descargar en su rostro su inconformismo", aseguraba Manuel H., quien, temporada tras temporada por más de medio siglo, fue el fotógrafo de la Plaza de Toros de Santamaría de Bogotá, hasta el pasado mes de enero.

Pero además, también fue fotógrafo del drama y el dolor derivado del asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 en una céntrica calle bogotana. Logró retratar al presunto asesino del dirigente político, Juan Roa Sierra, cuando su cuerpo era arrastrado por la turba enfurecida.

En su vida recorrió las redacciones de El Liberal, El Espectador y El Tiempo, diarios colombianos en los que publicaba lo mejor de su trabajo. Asimismo, tomó instantáneas de políticos y fue el fotógrafo oficial de muchos de los presidentes de la República, así como de reinas de belleza y de extranjeros ilustres que visitaron Colombia.

Todas esas imágenes y más de medio millón de negativos, recopilados durante casi 70 años de ininterrumpido trabajo, reposan en su estudio en el centro de Bogotá.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios